[dropcap size=small]V[/dropcap]einticinco de Mayo es la localidad cabecera del partido del mismo nombre, ubicada a 210 km de la Capital Federal. Se encuentra entre las localidades de Bragado (44 km) y Saladillo (41 km), escondida entre dos rutas nacionales, la RN5 y la RN 205. Fue fundada el 8 de noviembre de 1836.
Breve Historia:
Este espacio del territorio bonaerense tiene su origen en lo que fuera el Fortín Mulitas durante la presidencia de Juan Manuel de Rosas. Ante el permanente ataque de los malones, en los primeros días de Noviembre de 1836, el enviado Teniente Coronel Juan Isidro Quesada y su escuadrón llamado “Regimiento de Dragones Nº 1” , acamparon en la zona estableciendo “El Cantón de las Mulitas”, bastión inicial de la actual ciudad de 25 de Mayo. El nombre con que se lo bautizó respondía a la cantidad de esos animales (desdentados, Dasypus hybridus1 ) que habitaban el lugar. La ciudad de 25 de Mayo toma como fecha de fundación el 8 de Noviembre de 1836, día en que se instalara el cantón. En 1847 el fortín sería trasladado a la parcela que actualmente ocupa la Iglesia, en tanto el terreno de lo que es hoy Plaza Mitre sería convertido en campo de instrucción y maniobra de las tropas. Por autorización del gobierno, el Jefe de las fuerzas distribuye las tierras en pequeños solares para soldados y particulares que las solicitaran, con el objeto de que se formase un pueblo al amparo de los soldados, y para que éstos pudieran traer a sus familias al nuevo acontecimiento.
Sobre la ciudad:
25 de Mayo es una ciudad mediana, donde todos se conocen, y el forastero nunca pasa desapercibido. El saludo, a la orden del día, y el buen trato y cordialidad de su gente, infaltables como siempre. Sus calles son amplias, bien prolijas, y bastante transitadas. En la zona, se entremezclan gran cantidad de casas y construcciones antiguas con aquellas de moderna estructura que reflejan el progreso del pueblo. Hay una arquitectura predominante de casas bajas, siendo aquellas de dos plantas o más poco frecuentes.
El centro de la ciudad se presenta con una plaza floreada, pulcra y arbolada. Frente a ella, la parroquia, el palacio municipal, la biblioteca, y una variedad de bares y comercios. La vida en el pueblo transcurre tranquila pero movida. La gente va y viene; los autos transitan unos tras otros; y los locales de comida, como las panaderías se llenan de gente. Se ve un lugar muy agradable, ideal para aquellos que buscan descansar y escaparse del estrés, sin perder las comodidades de la ciudad.
La localidad cuenta con todos los servicios para sentirse y vivir a gusto: hay comercios variados (tiendas, electrodomésticos, casas de fotografía, computación, supermercados, comidas), bares, restaurantes, bancos, servicio de internet, y hoteles para alojarse.
Todos los años se celebra el carnaval, con comparsas y carrozas, con un importante número de concurrentes, siendo éste uno de los principales eventos turísticos del Partido.
Sobre la Estación 25 de Mayo
La Estación 25 de Mayo es una estación de tránsito intermedio que pertenece al Roca, en el ramal que prestaba servicio entre Empalme Lobos y 25 de Mayo. Luego, la línea continua y atraviesa ciudades como San Carlos de Bolívar, Daireaux, Carhué y Bahía Blanca, entre otras. Desde diciembre de 2012 no opera servicios de pasajeros.
A continuación, imágenes de 25 de Mayo tomadas por ConoceLaProvincia:
El centro de la ciudad de 25 de Mayo: plaza central.
Palacio Municipal:
La plaza central:
La Parroquia de 25 de Mayo:
Recorriendo la ciudad de 25 de Mayo:
Camping Club de Pesca Laguna Las Mulitas:
Laguna Las Mulitas:
La Estación 25 de Mayo:
El Estadio Municipal de 25 de Mayo:
El Cementerio de 25 de Mayo:
El aeródromo:
Algunas casas antiguas sobre las afueras:
La noche en la ciudad!
Si te gustó, no te vayas sin dejar tu comentario aquí abajo! Es bueno conocer tu opinión. Si te gusta la página, compartila en Facebook con tus amigos y ayudanos así a seguir mostrándote más pueblos de nuestra provincia.
Miniguía para visitar Veinticinco de Mayo
Dónde queda Veinticinco de Mayo:
- En el Partido de 25 de Mayo, Provincia de Buenos Aires, República Argentina. A 210 km de la Ciudad de Buenos Aires.
Cómo llegar a Veinticinco de Mayo:
- Desde Buenos Aires por Ricchieri hasta Aut Ezeiza-Cañuelas, siguiendo por esta hasta RN 205, dirigirse por esta última hasta Saladillo, y desde allí RP 51 42 km hasta 25 de Mayo.
Dónde alojarse:
- Gran Hotel 25 de Mayo: Tel: +54 2345 462028 – Calle 27 Nro 477 entre 5 y 6 – 25 de Mayo Prov. de Buenos Aires – Argentina.
Mapa de Veinticinco de Mayo:
- Veinticinco de Mayo es el globo ROJO. Podés mover el mapa, acercarlo y ver los accesos y rutas que te acercan al destino.
Ver 25 de Mayo en un mapa ampliado
Muy interesante la página de tan linda Ciudad de la provincia de Buenos Aires, merece ser visitada. Les escribo porque la he conocido, dada la dedicación de mi esposo a armar autos antiguos, quisiera saber la dirección de dónde le han informado de la existencia de estos autos, sólo sabe que pertenece a Veinticinco de Mayo, si les es posible transmitirnos la dirección.
Muy agradecida, los saludo muy atentamente.
Mónica Estrampes de Martin.
Me gustaron las fotos….todas, algunas me causaron mucha tristeza, por ejemplo la estación Ferroviaria, «el ferrocarril en el mundo es el progreso, en la Argentina lo destruyeron», tengo familia en Veinticinco, y visito con frecuencia la ciudad, tendría que estar mucho mejor…..los habitantes se lo merecen.
Los saludos por la nota y las fotos….felicitaciones!!!!!
Hola, me gustaría tener información sobre el orfanato que funcionó en 25 de mayo. Si alguien puede pasarme se lo agradecería. Mi abuelo estuvo ahí. geraporc@gmail.com
Mis abuelos por parte de padre y de madre vivieron allí, mis padres y gran parte de mi familia también, me llevaban de pequeña con frecuencia. Ahora, siento que me gustaría pasar la última parte de mi vida en ese pueblo. Sentarme frente a la laguna, estar tranquila. Sería un gran cambio, espero no equivocarme, aún quedan un par de primos viviendo allí.
Hola quiero saber datos sobre José Alberto Iherabide de 25 de mayo nacido entre 1880 y 1890 y su número de documento.
normadelio@gmail.com
nutrilali@hotmail.com
Gracias
Este jueves, despues de muchos años, vuelvo a los pagos de mi viejo, a recorrer esas calles que el me llevava de chico, a pasear de mi tio, el famoso «gomito» Demetrio Gomez, su hijo, Hugo, tenia una imprenta, no supe mas nada de el. Hace mas de 30 años q no voy, seguramente me voy a emocionar al volver a esa ciudad tan hermosa y que tanto disfrute de chico. Abrazos
Hola !!! buen día, que hermoso lugar, como tantos otros que recorren, falta que pongan cuando estuvieron en Tres Arroyos, una gran ciudad la cual tengo muchos recuerdo lindos, espero verla pronto en la página, los Felicito!!!!
En Breve volveremos a pasar por Tres Arroyos a actualizar fotos y publicacion
Hola, mi bisabuelo nació en 25 de mayo, se llamaba adolfo reinaldo rios, nacido entre 1890 a 1910, me encantaría saber si hay personas viviendo allí con ese apellido. Creo que su mamá era de apellido Palomeque, lamentablemente no tengo datos mas precisos. Si alguien conoce a alguien con esos apellidos o algo le suena, le agradezco información. laurarotten2013@gmail.com
La verdad q andamos con muchas ganas de conocer este partido con mi amigo y compañero de aventuras..y esta breve muestra me termino de convencer…se ve muy pintoresco..gracias x mostrar estos lugares q no son tan turisticos aunque no dejan de ser hermosos!!saludos👏😸
Hola me contaron y vi que es una ciudad linda muy lindas fotos y lugares. Estoy buscando un amigo que se llama david peralta me podran alludar me digieron que tiene una panaderia lo estoy buscando desde el 1983 gracias
Regreso, siempre que puedo regreso ,digo y me rio al mismo tiempo, mis queridos viejos habran caminado de la mano por alguna de estas calles……
me encanto la ciudad la conosia de pasada es hermosa algun dia vere si puedo estar en ella, la conozco de pasada creo que la ruta 5 me lleva derechito asta cuando pueda
quiero saber mas datos de Araujo, si piensan hacer alguna reunion de TODOS LOS EX que anduvimos por alli hace muchos años, y tambien reconstruir el club. Fui a la vieja escuela que ya no esta, mi primer voto tambien fue alli. espero noticias. GRACIAS
hola continuan los carnavales el 17 y 18 de febrero.?
Mi querido padre nació en 25 de Mayo en esta hermosa ciudad en 1880 hijo de Carlos Loza y doña Ramona Arce, primo hermano de Carlos Maldondo, fundador del diario La mañana, de 25 de Mayo. Mi padre hornero de profesión, vino a Verónica, pdo. de Magdalena, a este pueblo estaba naciendo cuando el llegó y hacía ladrillos para la estancias del lugar; somos una familia de 12 hermanos de los cuales quedan 3 mujeres y dos varones. Tengo planeado visitar esta ciudad y saber donde vivieron mi abuelos. Si hay algún familiar o cualquier persona que sepa algo ruego me lo haga saber se lo voy a agradecer Héctor Omar Loza.
Viví en la ciudad tengo muchas fotos mi padre era músico del prof,biología en 1945las enviare mis dos primeros años de escuela fui a la escuela 1 frente a la plaza principal amo esa ciudad hace 70 años que no voy pero esta intacta en mi recuerdos mas queridos recuerdo los bailes e l club alumno les mandare fotos abrazos a todos
recientemente tengo informacion de que nuestro bisabuelo fue el Sr.Rufino Oviedo y la Sra.Petronila Barraza que eran oriundos de 25 de Mayo o residian de jovenes porque mi abuela nacio en el por entonces un pequeno pueblo.Me refiero ano 1870 aproximadamente.Agradeceremos cualquier informacion que nos puedan brindar.
Hola, mi bisabuelo nació en 25 de mayo, se llamaba adolfo reinaldo rios, nacido entre 1890 a 1910, me encantaría saber si hay personas viviendo allí con ese apellido, tal vez conocidos de tus familiares, tal vez podamos ayudarnos de alguna manera. suerte.
recientemente tengo informacion de que nuestro bisabuelo fue el Sr.Rufino Oviedo y la Sra.Petronila Barraza que heran oriundos de 25 de Mayo o residian de jovenes porque mi abuela nacio en el por entonces un pequeno pueblo.Me refiero ano 1870 aproximadamente.Agradeceremos cualquier informacion que nos puedan brindar.
hola me llamo rosa barraza mi papa es nacido en esa localidad en 1933 se llamaba julio Norberto barraza . seremos familia?
hola, le suena el apellido Rios?, estoy buscando información sobre mi familia paterna, mi bisabuelo, Adolfo Reinaldo Rios, tenía a sus padres en 25 de mayo, pero ya no tengo información de sus nombres, creo que mi tartarabuela era de apellido Palomeque, no estoy segura. gracias.
el lleva el apellido de mi abuela .
¿Viajar a 25 de mayo?. ¿En enero? A los olmos (sentir su aroma), a las calles de arena, a la Iglesia, a la laguna, ¿a la imprenta?, al Club Argentino, al Plaza España. A preguntar sobre “La vuelta al mundo”, el Turco Amadeo, su hermano tuerto de un hondazo, los sapos, los carnavales, el cementerio donde Papi reparó la tumba de su Padre, el tren, los Méndez, los Larrondo, los Melián, los Farina, los Barrena, los Torres del tío Juan. ¿Habrá una parte de mí, allá?. ¿Y mi último ancestro indio?. Mi Viejo nació allí (Enrique Domingo Méndez) y llevó su Pueblo siempre en el corazón. Yo fui con él, un par de veces, de chiquito. No sé por qué siento impulsos por volver. En una de esas, para reencontrar a mi Papá entre esos recuerdos vagos.
Ahhh. ese mismo impulso vivi yo, naci en 25 hace 65 años,mi padre era ferroviario.
Trabajaba en la estación…de pequeña sali del pueblo,,en el año 2011 el corazón ,los recuerdos activaron un resorte ,la memoria de mis padres.en 1950 recién casados en Temperley y el traslado de mi padre por el ferrocarrila 25 de Mayo.
Bueno en ahí naci un 13 de agosto de 1951.vivoMonte Grande la misma ruta 205 que me llevo a 25 de Mayo para homenajear a mis padres ,saque fotos,,fui a la laguna,, a la
l iglesia,,tomamos unos mates con mi esposo en la plaza con
sus arboles añejos,,,respire recuerdos y me emocione ..Si…eso es muy bueno
nos mantiene vivos…felices.gracias. Ana Maria
NO DEJES DE IR. EN CARNAVAL SE PONE HERMOSO Y ES UN ESPECTACULO DIGNO DE CONOCER. SI BIEN NACI EN LA PLATA, ME CRIE EN 25; DEL CUAL TENGO COMO HERENCIA UN RANCHO QUE ERA DE MIS BISABUELOS.
ESTE PROX FIN DE SEMANA DE CARNAVAL ES GRATIS LA ENTRADA Y ACTUA KARINA.
PODES AVERIGUAR POR HOTELES, (TE RECOMIENDO GRAND HOTEL), TAMBIEN EL YORLY QUE SE COME MUY BIEN. OTRA ALTERNATIVA ES ALQUILER DE CABAÑAS…QUE AUNQUE ESTAN EN EL ACCESO TIENEN TODAS LAS COMODIDADES. EL PUEBLO ES MUY RICO EN HISTORIA. LO QUE NO ES MUY CONOCIDO Y ES UNPASEO HERMOSO ES EL VIVERO FORESTAL (DE AHI SE SACAN LAS ESPECIAS ARBOREAS DE LAS ESTANCIAS Y DEL CINTURON ECOLOGICO). ES UN LUGAR DONDE, CON PERMISO, SE PUEDE RECORRER DE A PIE. SUERTE
Buenos días:
La Estancia La Cassina hace un remate en la Sociedad Rural de vuestra ciudad. En ocasión de éste asunto he visitado la página en la que se pueden apreciar algunas fotos de vuestra ciudad, que no conozco.
Me parece una muy linda ciudad y veré de poder concurrir al remate de hacienda del día 18 de agosto y conocer la ciudad.
Cordialmente,
Jorge Morelli
¿si lo envío lo publican?
Viví en 25 parte de mi infancia y toda mi adolescencia. Bueno el trabajo. Sin embargo habiendo tantas casas antiguas muy bien conservadas y otras modernas muy bellas, me pregunto por qué han fotografiado viviendas decadentes. Además hay lugares como la Escuela Normal y la Nº 1 que no aparecen, como tampoco los clubes.+
Por lo demás está bien.
Fotografiamos lo que vamos viendo en la caminata. No se trata de sacarle foto a todo el pueblo. Es lo que se va dando.
Me llaman la atención algunos detalles en las fotos de la plaza . el campo de deportes y en particular el cementerio, pregunto Salomone tiene algo que ver , al igual que en otras ciudades de la provincia .
ES UN HERMOSO LUGAR , YA PROGRAME PARA IR , ADEMAS ALLI NACI
Si dios quiere y la virgen me ayuda,2017 me voy a vivir a 25 de mayo,lo conocimos una vez hace 6 años y no lo olvidamos nunca,siempre volvemos!!!
vivi 21 años de mi vida alli, crie a mis cuatro hijos….! soy mitad venticinqueña; bellos recuerdos… gente querida…! Me encanto ver hermosas fotos…!!!!!!
Conozco desde chico todo ese pueblo,mis abuelos vivian en Pueblitos allí también deberían hacer un recorrido ya que se esta muriendo de a poco la pulpería, la escuela eso lo están manteniendo con la gran gente que aun allí viven; Felicitaciones por presentar nuestra maravillosa Provincia.
Hola el pueblo Ernestina tambien es parte del partido de 25 de mayo, tienen alguna descripcion?.
Saludos
Aun nos falto recorrer es epueblo. Estara en proximas publicaciones.
estoy viendo las fotos y me gusto mucho, en estos días me haré un tiempo para pasear por ahí
Se ve muy bonita .Fui hace muchos años .Nacio mi padre en ese lugar .pienso bolver a visitarlo.
Es muy linda esta Ciudad y se ve una tranquilidad absoluta tan distinta de las grandes Ciudades. Felicito a los que pueden vivir en esa paz.