Chapaleofٗú es un paraje rural del partido de Rauch, en la Provincia de Buenos Aires. Se encuentra a 23 km de la ciudad cabecera del partido, accediéndose por camino de tierra que comunica a esta localidad con los pueblos de Martín Colman y Miranda. El nombre se relaciona con su cercanía al arroyo Chapaleofú. El vocablo pertenece a la lengua araucana y quiere decir: río pantanoso.
La Estación Chapaleofú sencuentra actualmente sin operaciones de pasajeros, sin embargo por sus vías transita el servicio Constitución-Tandil de la empresa Ferrobaires, aunque no hacen parada en ésta. El edificio se encuentra cercado, pero en pésimas condiciones, con basura sobre el andén, y sin mantenimiento. Posee ambos carteles nomencladores aún.
A continuación, imágenes de Chapaleofú tomadas por ConoceLaProvincia:
Llegando a Chapaleofú:
La vieja estación:
Si te gustó, no te vayas sin dejar tu comentario al final del post! Es bueno conocer tu opinión y compartir tu experiencia con el resto de los visitantes. Si te gusta la página, compartila en Facebook con tus amigos y ayudanos así a seguir mostrándote más pueblos de nuestra provincia.
Miniguía para visitar Chapaleofu
Dónde queda Chapaleofu:
- En el Partido de Rauch, Provincia de Buenos Aires.
Cómo llegar a Chapaleofu:
- Desde Rauch por RP 50 hacia el norte 14 km hasta el acceso de tierra que lleva a Chapaleofú. Ver mapa.
Mapa de Chapaleofu:
- Chapaleofu es el globo ROJO. Podés mover el mapa, acercarlo y ver los accesos y rutas que te acercan al destino.
Ver Chapaleofú en un mapa ampliado
Muy lindo el trabajo que hacen los felicito
Soy descendientes de Anso ayer volví a la casa donde nació mí madre en Chapaleofu emoción total recordar los vailes y demás está igual pero si gente la escuela 11 y la estación si mantenimiento saludos Anso Ametrano
Las fotos son todas de dos casas, la estación y el club (los restos de la vieja cancha de paleta .pero falta lo principal del CHAPALEOFÚ de antaño,el almacen de BASSAGAYSTEGUI,el rancho de don Gerónimo Uguetti ( carnicero)la casa de Carlos Bassagaystegui compraba frfutos del país (cueros lanas plumas etc) este era hermano de Jose dueño del almacen,en el que trabajó Ramon como encargado de la estafeta , hasta que se fue a vivir a Rauch comprando la librería de Fernandez,al lado del taller de radio del Negro Cabañas y la peluquería de los hermanos Alesandre.,cruzando la via y tomando la curva en dirección a Miranda a 50 metros estaba la casa deL MAS ALEGRE Y DIVERTIDO DE LOS HERMANOS BASSAGAISTEGUI el «rengo» que en el mismo tiempo que Ramon se fue con su familia a Rauch comprando la pension que tuvo hasta su muerte frente a la casa de Celina Guzman una gran maestra de principios de siglo XX y que al fallecer la adquiriera el padre de Pocho Baldoni y su familia.Chapaleofu se fue desmembrando hasta quedar el recuerdo de los vecinos y familias que yá desaparecieron casi en su totalidad,añoro los bailes de mi juventud allí tocaron conjuntos como Almandos (típica y jass) miguel Laurens y su orquesta,Hugo Loto y su orquesta ,EN LA ESQUINA DE LA CASA ( la ochava)había un palco al que se arribaba subiendo una escalera de madera ahi tocaban las orquestas y el club de fútbol siempre en los primeros puestos el pelado Ponzo.los Luzarreta el Hugo Conte gracias por haber recordado mi lugar , mi familia vivía en la punta del campo de don Alfredo Beheran cruzando el caminorauch-cachari pero todo pasa y el olvido tapa mas que la maleza : Eduardo Angel Buggiani
Me emocionó ver las imágenes de un lugar donde han transitado antepasados míos.Mis tatarabuelos : Bernardo Ibañez (tucumano) y Antonina Martinez (de Bs.As.)No se si quien lea este mensaje me podrá informar ¿ como puedo conseguir el acta de Defunsión de Bernardo que falleció en Rauch el 19-04-1871( en 1879 se realizó la sucesión ) en la cual se menciona que el trámite de dicha acta se realizó en chapaleufú,Cuartel 2°. Seguramente debe haber un REGISTRO CIVIL o cerca para poder pedir una copia. Tengo 80 años y me gustaria poder completar mi árbol GENEALOGICO de mis antepasados argentinos. Muchas gracias por las fotografias.