En el empalme de varias rutas, entre ellas la RN 3 y la RN 205, en la zona de Cañuelas se levanta este magnífico monumento arquitectónico que sorprende por su imponente tamaño e importante porte. Se lo conoce localmente como “El Castillo”, su último destino fue gastronómico, en épocas en donde el concepto de tenedor libre dominaba la escena social, allí se ofrecía por $3.50 un servicio completo de comida cuando en Capital costaba alrededor de $10.
Pero el pasado de este castillo fue glorioso, se trata a ciencia cierta de una fábrica láctea, llamada Finaco, y que perteneció a la familia Aranzana, quien en 1943 exportaba a la Europa devastada por la guerra, leche en polvo y huevo en igual condición. Su producción fue muy importante y miles de hambrientos europeos salieron adelante gracias a los excelentes productos de la Finaco.
Por problemas financieros la fábrica quebró y su brillo se fue desdibujando hasta ser lo que es hoy, un castillo abandonado. Puede decirse que junto a La Martona, fueron las dos empresas que hicieron de Cañuelas la cuna de la industria láctea en Argentina.
A continuación, imágenes de la ex fábrica Finaco tomadas por ConoceLaProvincia (octubre de 2016 *** y sigue igual aun hoy 2020….):


















A continuación, podrán ver un video (NO ES NUESTRO) del «Interior del Castillo de Cañuelas«, un material realmente único, realizado por el canal de Youtube URBEX JAHMAN. Estos muchachos han logrado lo que muchos de nosotros hemos deseado durante años y no hemos podido. Compartimos aquí su video e invitamos a los lectores a seguir el canal de esta gente aquí (muy muy recomendable!): https://www.instagram.com/urbex_jahman/
MINIGUÍA PARA LLEGAR AL CASTILLO DE CAÑUELAS
– DONDE QUEDA: En el Partido de CAÑUELAS, Provincia de Buenos Aires.
– CÓMO LLEGAR: Desde Buenos Aires por Autopista Ricchieri, Autopista Ezeiza-Cañuelas, Ruta 3 hacia San Miguel del Monte, justo antes del cruce ferroviario (ver mapa).
– UBICACIÓN | MAPA
Si visitaste la ex fábrica Finaco, no te vayas sin dejar tu comentario aquí abajo para compartir tu experiencia con otros futuros visitantes!
55 Comments
Ana
Qué lindo para hacer un centro cultural !! biblioteca, sala de lectura, sala de cine, sala de música, exposiciones permanentes, auditorium, teatro con camarines, salas de maquillajes, vestuarios, escenografías…. uffff un lugar maravilloso!
Jorge Andres
En mi opinión, ahora, también debe estar funcionando como punto de reunión de la contracultura. Digo esto porque vi en algunas paredes, pintadas y símbolos pertenecientes a este grupo.
valentin
una pregunta, quiero sacar fotos en este lugar. es peligrosa la zona?
Conoce La Provincia
Todo es peligroso, incluso a la vuelta de tu casa o en la misma puerta de tu casa…no te preocupes por eso, anda, saca fotos, disfruta, si pasa pasa, y si no habrás conocido un lugar estupendo. Nosotros fuimos varias veces, jamas un problema. De hecho a veces esta la policia en frente en el cruce de rutas.
Santiago
Hola. Ví en algunos comentarios que dicen que no se puede entrar a esa fabrica y que inclusive se metieron unos ocupas a vivir ahí. ¿Saben si eso es cierto? Me gustaria entrar y sacar fotos por dentro.
Conoce La Provincia
No se puede, esta OKUPADO
Matilde
La verdad es el monumento a la decadencia argentina
Es deprimente verlo
No se como le llaman monumento arquitectónico por favor !
Leonardo
Estimados, no perteneció a la familia Aranzana. Más bien, la familia Aranzana adquirió la marca de dulce de leche «Cheroga» de ellos. Estuve intentando rearmar la historia del lugar, y de la «FINACO», que es muy interesante, y tiene vaivenes acordes a las agitaciones políticas de la epoca. Si les interesa, en mi blog hice un resumen.
https://microhistoriasargentina.blogspot.com/
Un abrazo!
alejandro
Hola soy estudiante de Arquitectura en La Plata elegi este lugar para desarrollar mi trabajo final de carrera, estoy buscando todo tipo de documentacion grafica que me ayude a poder contextualizar y transformarlo con un proyecto que sirva de manera real para interrelacion social del territorio. Muchas gracias Espero respuestas
Saluda atte.
Bares Alejandro.
soma
hola alejandro nos encontramos en tu misma situacion!! somos de la facu de arqui de la plata y estamos queriendo buscar info sobre el castillo tambien, queriamos saber si vos habias encontrado algo finalmente
Andres
Hola que tal, yo conozco el castillo, ex fábrica, desde 1989, siempre me pareció una fabulosa edificación y muy atractiva, ahora me da pena y no entendí nunca porque no invierte el municipio para explotar el potencial que tendría. Hacerlo un centro turístico para la ciudad de Cañuelas, sería muy rentable y tendrían un lugar emblemático de la zona para el turista. Ojala pudiera verlo reparado como centro turístico, sería el primero en ir a visitarlo.
alejandro
hola necesito documentacion de planos y de mas para un trabajo de facultad sobre el castillo
Pilar
Paso seguido en colectivo,y q es pasó obligado,pero Hagan Algo!! Se ven ocupas,ropa colgada mugre q Pena!!!
José Luis
Hola. Yo se q mi abuelo -Corona, Luis Antolín- vivió y trabajo ahí. No se si era gerente o que. Pero el nombre de la fábrica siempre se mencionó en mi familia. De hecho mi madre siempre me contaba sobre la casa que había al lado con cancha de tenis. Y por lo que supe luego siguieron con la fábrica en Trenque Lauquen. También me contaban de la venta de huevo y leche en Pombo a Inglaterra y el helado cherish de yerba mate. Me gustaría ir y visitarla.
Vanesa
Jose Luis, el abuelo fue Gerente de la planta de Finaco en Cañuelas. Y luego lo trasladaron a Trenque Lauquen, sino recuerdo mal y las fotos no mienten, la cancha de tenis estaba en la casa ubicada al lado de la planta de Trenque Lauquen, ya que en Cañuelas mamá era chica y estaba pupila en el Colegio Inmaculada Concepcion. Sds
MARTA
Viví siempre en Lobos, pueblo que sigue y soy mayor de edad. Con esto quiero decir que siempre lo vi así, lastima se ve increíble y se podría recuperar para centro cultural y Restaurante; algo económico debe ser la traba. Gracias x el trabajo de uds. Estuvo GENIAL
Vanesa
Recuerdo tambien que mama decia que habian fabricado el primer Dulce de Leche con leche en polvo.
MIGUELA ANGEL GARCIA
luego de la caida de Finaco hubo un intento fallido de Usina Lactea Tuca.S.A,que termino en desastre para los productores remitentes.
MIGUELA ANGEL GARCIA
Luego de la caida de Finaco,hubo un intento de Usina Lactea que se llamó Tuca.SA que empezo bien y terminó en desastre para los tamberos de la zona.Una pena.
pablo
castillo tomado, no permiten ingresar y ademas por ocupas, seria bueno sacarlos y que dejen el lugar, ademas dentro se ven autos desarmados, es un aguantadero hoy eso.
Carlos Penna
Sin poder precisar la fecha, estimo que hace 55/60 años atrás, se instaló en el edificio Ex Finaco, la firma Imfasa S.A., fabricante de películas para radiografías. Una tía mía trabajó ahí. Para nosotros, los nativos de Cañuelas siempre será La Finaco por sobre el Castillo.
Pedro
Por fin me entero del real origen del «Castillo». Siempre lo veía cuando solía ir en micro por la Ruta Nacional Nº 3 a Buenos Aires. Gracias Conocelaprovincia.
Carolina
Hola Buenas tardes. Mi consulta es si para realizar una producción el 9 de Septiembre de este año podría sacar algún permiso para realizar unas tomas en el lugar. y si tiene algún costo adicional
Verónica
Hola! Me gustaría poder acceder a la vieja fabrica de Finaco en Cañuelas para que mi niña haga unas fotos para su reunión de 15 años. Con quien debo contactarme? Ustedes me pueden pasar algún dato? Espero respuesta!Muchas gracias !! Verónica
MARTIN
Me encantó conocer algo que realmente ignoraba sobre la provincia de Buenos Aires. Gracias por compartirla con todos…
juan
deseo conocer toda la información relacionada con pueblos rurales de no mas de 200 km de distancia dado que encontré la forma de hacer miniturismo que me gusta hacer los fines de semana y feriados Muchas gracias
Conoce La Provincia
Toda la informacion la tenes aca en el portal, no podemos escribirte de manera particular tanta informacion, en el portar tenes la mejor guia. Suerte.
Ailen
Hola! saben a quien pertenece el lugar???
Clau
Fascinante historia, con el esplendor de los tiempos productivos. Pero terrible con la pintada barata del tenedor libre, símbolo de la decadencia del país.Que pena que planeen destruirlo. Un crimen.
Alejandro
¿Todavía está en pie?¿Cuántos valientes se animan a mudarse hacia allí?.
pablo
buenas, sigue en pie, pase el jueves 19-10 y estaba igual,
quisiera saber en que año lo hicieron
Bianca
Muy buena la info, desde que nací paso por ahí todos los años cuando me voy de vacaciones. Soy fan de el castillo siempre me pregunte que era y ahora puedo saberlo. Gracias!
Marcelo
Hace unos días pase por el castillo y no sabia nada, ahora gracias a este espacio me entere. Espero que puedan hacer algo para que no se pierda.
Marcelo.
Silvia Molina Posse
que bueno esto, pase muchas veces y siempre me pregunté qué era ese lugar y cómo llegó a estar así, gracias por la nota.
erick
En este momento se planea restaurarlo y hacer una universidad en ese lugar
Cami
Muy interesante! Donde te enteraste de eso?
Andrea Aranzana
Quiero aclarar que no es correcto el dato de que alguna vez pertenecio a mi familia (Aranzana). La relacion de Aranzana con Finaco (de capitales europeos) fue entre los años ’40 y ’50 cuando mi abuelo Antonio era empleado de Finaco y se ocupaba de la distribucion del dulce de leche. Cuando durante la segunda guerra mundial la firma se dedico exclusivamente a hacer leche en polvo, el dueño le cedio la fabricacion de dulce de leche a mi abuelo, quien se destaco como presidente de la Camara de Dulceros durante el gobierno de Frondizi hasta fines de los años ’60, con una fabrica de quesos y dulce de leche )primero Cheroga y luego Aranzana) en Villa Ruiz )prov de Bs As) y luego en Alejo Ledesma (Prov de Cordoba), hasta que quebro. Ojala este castillo hubiera sido de mi familia, pero lamentablemente ni siquiera he podido entrar como visitante!
Andrea Aranzana
hoy fabricamos crema imitacion chantilly
Alicia
Durante muchos años íbamos desde Marcos Paz a las Flores. El cambio de colectivo lo hacíamos en Financo. Creí que en algún momento fue molino harinero ?
Martin
Hola Andrea, buscando un poco sobre la historia de mis abuelos recordé la Fabrica Finaco, mi abuelo en los años 30 se radicó en Cañuelas convocado por el dueño frances de la fabrica para instalar las máquinas de leche en polvo y huevo desidratado entre otras. De hecho mi madre, que hoy tiene 81 años nació en Cañuelas en la misma fabrica donde vivian mis abuelos.
Tengo fotos del lugar cuando eran solo galpones, me gustaria tener algun dato mas ya que estoy armando su buigrafia. te dejo mi mail mlcapurro@hotmail.com
Saludos
Stella Maris
Sabes qué había o qué se hacía en los 6 niveles del subsuelo?
Diego
Comparto un link con un poco mas de info de «El Castillo»
http://www.elciudadano.com.ar/noticias/leer/1688/finaco-s-a.html
pilar
paso seguido por ahi… es una lastima ver el abandono y suciedad que hay alrededor…interesante conocer la historia.Pense que era una construccion moderna venida a menos…cual es el «criterio» para considerarla «castillo» ?
ConoceLaProvincia
«El castillo», así es como lo conocen en Cañuelas, en una de las fotos se logra ver el nombre incluso en la pared.
norma romero
muy interesarte la historia, cuando paso por el lugar no me canso de mirar el edificio , me preguntaba cual fue la actividad que se realizaba en el castillo,muy linda la edificación ojala pueda alguien restaurarla..
Valeria
hola! se puede entrar a la fábrica? saben?
ConoceLaProvincia
No. No se puede. Solo podes verla desde afuera.
silvana
paso muy seguido por allí ya que vivo en san miguel del monte, y es una construcción hermosa por supuesto lamentablemente deteriorada por el paso del tiempo, ojala se pudiera hacer algo gracias
mariela peña
hola , soy de Trenque Lauquen , aca tambien funciono una empresa con el mismo nombre , en la decada del 50 mas o menos , tambien realizaban leche en polvo, luego de un incendio , perduro muy poco.Me interesaria conocer un poco mas , si alguien sabe otra cosa estaria bueno compartirlo..gracias . Muy buena la informacion.
ConoceLaProvincia
Buen dato! Gracias por comentar!
Enrique F, Ochoa
NO PARAN DE SORPRENDERME…..ESTA HISTORIA ES INCREIBLE…ADELANTE
jorge
También fue en épocas de la segunda guerra mundial fábrica de medias de nylon para mujeres, y las almenas se deben al último emprendimiento que parecía serio en la década del 80 y pico, que al final quedó en la nada como tantos otros, se trataba de hacer talleres para reacondicionamiento para autos antiguos, la gente que tenía intenciones de hacerlo tiene un salon de venta (o tenía) sobre la ruta 205 en Ezeiza.
Soy de Cañuelas, asi que ahí va mi aporte.
ConoceLaProvincia
Buen aporte Jorge. Gracias!
Cecilia
Si, de la concesionaria “La Biela” que estaba en Ezeiza y vendia autos antiguos (debe hacer como 20 años que ya no existe la concesionaria). Dicen que querian hacer un hotel en conjunto con un museo del automóvil, por eso todos esos huecos para ventanas que nunca llegaron a ser.
Dziopak
Hola, soy de burzaco zona sur del GBA. Recuerdo haber ido de chica con mi familia a comer. Funcionaba como un tenedor libre y era muy económico a comparación con otros. Hace poco pase por el lugar y es muy triste ver cómo está abandonado. Sería lindo q por su estilo lo reparen y le de una utilidad.