• Skip to content
  • Skip to primary sidebar

Conoce La Provincia

Lugares para visitar en Provincia de Buenos Airs

  • Inicio
  • Lugares para visitar
    • Pueblos
    • Ciudades
    • Sierras
    • Costa Atlántica
    • Sitios abandonados
    • Partido por partido
  • Quiénes Somos
  • Contacto

Castelli (Partido de Castelli)

Castelli, Ciudades de la Provincia de Buenos Aires, Localidades de la Ruta Provincial 2 / 21 septiembre 2014 by Conoce La Provincia / 21 Comments

[dropcap size=small]C[/dropcap]astelli es la ciudad cabecera del partido homónimo, en la provincia de Buenos Aires, Argentina. Su nombre rinde homenaje al político argentino Juan José Castelli, miembro de la Primera Junta de gobierno patrio. Heredó el nombre del Partido de Castelli, del cual es cabecera. Se encuentra a 185 km de la Ciudad de Buenos Aires.

Castelli es un “pueblo chico”, pintoresco y tranquilo, ideal para pasar un fin de semana relajado sin grandes pretensiones. No cuenta con una gran infraestructura hotelera, es cierto, pero para pasar una noche en el pueblo es más que suficiente. Caminando por sus calles, se observa un pueblo alegre y movido. Hay plazas, comercios, bancos y una linda estación de ferrocarril.

Por otro lado, hay en el partido de Castelli algunas estancias que alojan turistas interesados en el turismo rural. Entre ellas la más conocida por los turistas que viajan por la Autovía 2 es la Estancia La Raquel, ubicada a corta distancia del puente de la misma sobre el río Salado. Simula un castillo medieval de colores vistosos y llamativos, y perteneció a la familia de Felicitas Guerrero.

Si usted viaja por la Autovía 2, camino a la costa, Castelli es un muy lindo lugar para hacer una parada. No lo dude, de seguro será de su agrado.

A continuación, imágenes de Castelli tomadas por ConoceLaProvincia:

La bella plaza central, un domingo a la mañana…

castelli

castelli

castelli

castelli

La Parroquia:

castelli

castelli

castelli

castelli

Recorriendo la ciudad…

castelli

castelli

castelli

castelli

castelli

castelli

castelli

castelli

castelli

castelli

castelli

castelli

castelli

castelli

castelli

castelli

castelli

castelli

castelli

castelli

castelli

castelli

castelli

La Estación de FFCC:

castelli

castelli

castelli

castelli

Si te gustó, no te vayas sin dejar tu comentario al final del post! Es bueno conocer tu opinión y que compartas tu experiencia con el resto de los visitantes. Si te gusta la página, compartila con tus amigos y ayudanos así a seguir mostrándote más pueblos de nuestra provincia.

 Miniguía para visitar Castelli

Dónde queda:

  • En el Partido de Castelli, Provincia de Buenos Aires

Cómo llegar:

  • Desde Buenos Aires por AUTOVIA 2 directo hasta la localidad de Castelli, ubicada luego de LEZAMA.

Dónde alojarse:

  • Hotel «Carlitos», ubicado a dos cuadras del centro de la ciudad.
  • Hotel «La Escondida» sobre el km 182 de la Autovía 2.

Mapa de Castelli:

  • Castelli es el globo ROJO. Podés mover el mapa, acercarlo y ver los accesos y rutas que te acercan al destino.

😉

About Conoce La Provincia

Somos una familia viajera argentina del partido de Tres de Febrero, Provincia de Buenos Aires. Hemos recorrido (y seguimos recorriendo!) La Provincia durante varios años, pueblo a pueblo. Hemos también recorrido gran parte de Argentina y otros países de América Latina.

Reader Interactions

Comments

  1. Hernan el vio mamani

    20 septiembre 2022 at 21:15

    soy de Florencio varela …y soy un ex soldado clase 74 y a mi edad no conosco la ciudad de casteli… me gustaría mucho conoserlo

    Responder
  2. Antonio Carlos Regadío.

    16 agosto 2020 at 22:07

    Señores funcionarios de Castelli:
    Yo tuve en el año 1980 en el Profesorado Roque Sáenz Peña de la Capital Federal una extraordinaria profesora de Arqueología. Se llamaba Marta Ruiz Gadda y concurría con mucha frecuencia a Castelli, donde residía su madre.
    Fue una admiradora notable de las ruinas del norte argentino y de las etnias nativas, cuya palabra exaltaba con conocimiento singular.
    Falleció precisamente en Castelli en el año 2011.
    Ignoro las causas de su deceso y si reposa en la necrópolis de la ciudad.
    Toda otra información me será de importancia ya que soy profesor de Historia.
    carlosregadio@gmail.com

    Responder
  3. JC

    15 mayo 2020 at 17:03

    Estoy interesado en propiedades en venta en Castelli. Alguna sugerencia?

    Responder
  4. COCOCHO

    3 abril 2019 at 14:37

    HOLA SOY DE CASTELLI Y LES CUENTO Q ES UN PUEBLO MUY TRANQUILO HAY MUCHOS LUGARES HERMOSOS Y CON MUCHA HISTORIA HAY MUSEOS HERMOSO HAY CASTILLOS MUY ANTIGUOS DE MÁS DE 150 AÑOS ACÁ FUE EL MANZANAR MAS GRANDE DEL MUNDO SE FABRICABA LA SIDRA HAY CAMPING TODO GRATIS LUGAR PARA ACAMPAR HAY MUCHOS LUGARES PARA PESCAR PARA ANDAR EN BOTE SEMANA SANTA HAY VÍA CRUCIS UNAS 6 U 8 MIL PERSONAS

    Responder
    • Graciela

      29 enero 2020 at 20:46

      Hermosa ciudad muy Pintoresca espero conocerla pronto !!!!!

      Responder
    • Paola

      4 marzo 2020 at 21:17

      Como se llega desde rotonda alpargatas( Gutiérrez) Berazategui

      Responder
  5. Lilián

    7 diciembre 2018 at 16:52

    ¡Hola! ¿Me sabrá decir alguien, si hay algún museo que pueda visitarse?

    Responder
    • COCOCHO

      3 abril 2019 at 14:43

      HOLA SI HAY MUSEO Y LA ENTRADA ES GRATIS TIENE MUCHAS ANTIGÜEDADES Y TAMBIÉN ANIMALES DE LA PREHISTORIA ENCONTRADOS ACÁ

      Responder
  6. OSCAR PORTILLO

    14 noviembre 2017 at 16:59

    Muy linda esta ciudad.ya quisiera conocerla a la brevedad.gracias por el contenido.

    Responder
  7. Ivan Tadeo

    26 agosto 2017 at 07:54

    Recomiendo con toda la buena onda:
    Me parece mejor sacar fotos para mostrar un dia que soleado, de preferencia que sea primavera o verano, con árboles florecidos, al menos con hojas.
    Mas fotos de la laguna.
    Creo que no incluyeron fotos del parador municipal, o de la plaza principal. No se si hay del Calvario de Castelli pero no hay del via cruciviviente que hicieron hace poco según leí por ahi.
    Podrian aprovechar un poco mas la costanera para sacar fotos y la iglesia que se ve muy linda.
    No hacia falta las garrafas ni la bolsa de metro de arena.

    Espero que sirva para algo, no es con ánimo de ofender.
    El pueblo puede ser muy lindo, nunca fuí y me gustaria conocerlo realmente y lo vamos a tener en cuenta.

    Responder
    • Conoce La Provincia

      3 septiembre 2017 at 23:51

      Somos viajeros, no venimos a hacer turismo, vamos sacando fotos a lo que vemos. Si cuando vamos esta nublado, no queda otra que sacar nublado, no vamos a gastar dos viajes de nafta u alojamiento esperando la salida del sol. Saludos.

      Responder
      • COCOCHO

        3 abril 2019 at 14:44

        MUCHAS GRACIAS POR VISITAR NUESTRO PUEBLO SALUDOS DE COCOCHO

        Responder
  8. miguel

    24 agosto 2016 at 23:56

    hoy viaje a mar del plata y cuando pase por castelli se me ocurrió entrar di unas vueltas por el pueblo y la verdad que vale la pena perderse un rato para conocerlo por que es muy lindo

    Responder
  9. Carlos

    5 agosto 2016 at 14:19

    Me gustaría visitarlo. Tiene un hermoso estilo de ciudad chica de provincia.

    Responder
  10. jorge

    28 marzo 2016 at 16:43

    Hola pertenezco a un club de casa rodantes y motorhomes, quisiera saber si Castelli cuenta con camping para que podamos organizar una salida, y visitar el partido de Castelli ya que tiene tan buenos comentarios. Desde ya muchas gracias !!!!!

    Responder
  11. daniel

    9 febrero 2016 at 17:09

    lindo pueblo y muy trankilo lo fui a conocer con mi familia

    Responder
  12. roxana

    21 enero 2016 at 20:42

    hola buenas tardes necesito informacion ,como puedo hacer para visitar el castillo guerrero de castelli por favor espero su respuesta muchas gracias

    Responder
  13. nazarena

    21 enero 2015 at 05:11

    en semana santa esta el via cruciviviente qe esto trae muchos turistas,desp le sige la fiesta del aniversario del pueblo qe son el 30 de agosto de la virgen del pueblo y el 31 donde hay desfile y vienen autoridades politicas importantes ademas de las ferias de artesanos de nuestra ciudad y zonales , tamb el cierre siempre es con un cantnte o banda importante , esta fiesta y el via crucis es con entrada libre y gratuita
    en noviembre se hace la fiesta criolla qe vienen todas las noches un artista y tamb hay jineteada esta si tiene un valor la entrada
    desd enero a la ultima semana de febrero estn los domingos noche de peatonal consiste en ir a pasar un rato agradable con la flia donde hay puestos de comidas y bandas o cantantes on entrada libre y gratuita

    Responder
    • ConoceLaProvincia

      21 enero 2015 at 14:23

      Buena info! FG

      Responder
  14. Dora

    20 enero 2015 at 13:47

    Agregá el Km 182 de la ruta.
    Hotel «La escondida» es otro para alojarse.
    Minotauro el parador con juegos, cascada, peces, etc.
    En semana santa se hace una representación «Jesús el camino», hay más no se si te sirve

    Responder
    • ConoceLaProvincia

      20 enero 2015 at 16:28

      Sirve! Agregado!

      Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Primary Sidebar

TENCION: todo el contenido de este sitio se encuentra protegido bajo el Régimen Legal de la Propiedad Intelectual de la República Argentina, Ley 11.723.

Los textos, imágenes, logos, dibujos, videos, fotografías y demás componentes de este sitio se encuentran registrados en la Dirección Nacional del Derecho de Autor, NRO DE EXPEDIENTE 5118783 quedando prohibida su reproducción y/o utilización total o parcial sin la autorización expresa y por escrito de su titular.

Cada una de las fotografías, los logos, mapas e imágenes del sitio han sido realizadas de manera personalizada. No desvalorices este gran aporte utilizándolo de manera ilegal o copiándolo sin permiso del autor, quien escribe esta publicación.

Ultimos Recorridos

  • 5 Pueblos de Buenos Aires a menos de 100 km de Capital
  • Villa Ruiz (Buenos Aires)
  • Urdampilleta (Partido de Bolívar)
  • Colonia Hinojo (Olavarría)
  • Colonia Nievas (Olavarría)

Pueblos turísticos

villa ruiz

Pueblo de Villa Ruiz, Partido de San Andrés de Giles Villa Ruiz es un pueblo del Parido de San Andrés de Giles ubicado a 23 km de la ciudad cabecera del partido  y a 80 km de la Ciudad de Buenos Aires, lo que lo hace un sitio ideal para conocer durante una visita de […]

carlos keen buenos aires

Carlos Keen, Partido de Luján Carlos Keen (se pronuncia «ken» y no «kin») es un pueblo turístico del Partido de Luján en la Provincia de Buenos Aires. Se encuentra a 75 km de la Ciudad de Buenos Aires y a 16 km de la ciudad de Luján. Carlos Keen tiene alrededor de 500 habitantes aproximadamente. […]

VILLA LIA BUENOS AIRES

Villa Lía, Partido de San Antonio de Areco Villa Lía es un pueblo turístico del partido de San Antonio de Areco, Provincia de Buenos Aires, Argentina. Se ubica a 127 km de la Ciudad de Buenos Aires y cuenta con casi 1200 habitantes. Villa Lía nació en los albores del siglo XX al amparo de […]

cazon saladillo bs as

Cazón, Partido de Saladillo, Buenos Aires Cazón es un pueblo del partido de Saladillo, de menos de 300 habitantes, en la Provincia de Buenos Aires, Argentina. Se ubica a 178 km de la Ciudad de Buenos Aires. Es conocido como «el pueblo del millón de árboles». Cazón posee uno de los viveros más importantes del […]

uribelarrea

Uribelarrea, pueblo turístico Uribelarrea es una pintoresca localidad del Partido de Cañuelas, Provincia de Buenos Aires, Argentina. Se encuentra a 79 km de Buenos Aires. Destino ideal para el miniturismo, debe su nombre a Miguel Nemesio de Uribelarrea, rico hacendado, y presidente de la Municipalidad de Buenos Aires durante el gobierno de Sarmiento, quien fundó […]

Copyright © 2023 · Essence Pro on Genesis Framework · WordPress · Log in