Carlos Keen, Partido de Luján
Carlos Keen (se pronuncia «ken» y no «kin») es un pueblo turístico del Partido de Luján en la Provincia de Buenos Aires. Se encuentra a 75 km de la Ciudad de Buenos Aires y a 16 km de la ciudad de Luján.
Carlos Keen tiene alrededor de 500 habitantes aproximadamente. Debe su nombre al Doctor Carlos Keen, abogado y periodista, nacido en Las Flores en 1840, quien participó con el grado de teniente coronel en la Guerra de la Triple Alianza y fue gravemente herido en la batalla de Pehuajó. Murió en la epidemia de fiebre amarilla en Buenos Aires en 1871. No conoció el pueblo que lleva su nombre; no habitó ni tuvo que ver con su creación.
En el pueblo se pueden ver las típicas construcciones de finales del siglo XIX, que aún hoy conservan su arquitectura con fachadas de propiedades clásicas que fueron recicladas.
“En sus comienzos se caracterizó por ser un centro de acopio y despacho de la producción zonal, en la cual predominaban los emprendimientos agrícolas y ganaderos”.
“Llegó a tener casi 4000 habitantes e importantes comercios: almacenes de ramos generales, tiendas, zapaterías y ferreterías; casas especializadas en toda clase de máquinas e instrumentos agrícolas, corralones, cocherías y caballerizos para alquilar; dos escuelas primarias, tres clubes, farmacias, telefonía, Registro Civil, Juez de Paz, comisaría, molino harinero, herrerías, surtidores de nafta, hoteles, restaurantes, pensiones, etcétera”.
En el año 2007 la Comisión Nacional de Museos y de Monumentos y Lugares Históricos declaró a Carlos Keen «bien de interés histórico nacional», a un sector de la traza urbana del pueblo en reconocimiento de su calidad de poblado histórico.
Carlos Keen es conocido por su excelente gastronomía, sus varios restaurantes tradicionales y sus estancias. Forma parte del programa “Pueblos Turísticos” de la Provincia de Buenos Aires, gracias al cual se ha transformado en un destino muy concurrido los fines de semana.
Hay restaurantes de campo, casas de antigüedades, cabalgatas y paseos en sulkys. También doma y folclore del Círculo Criollo Martín Fierro. Carlos Keen es el lugar ideal para hacer un paseo de fin de semana en un ambiente distendido, pueblerino y natural.
Lugares para conocer (1)
Granero de la Estación: Espacio reciclado donde funciona la oficina de información turística. Todos los fines de semana se llevan a cabo distintas actividades: la feria artesanal en la estación de Ferrocarril, eventos musicales, teatrales y cine.
Capilla San Carlos de Borromeo: Inaugurada en el año 1906, de estilo neo románico, con fachada de ladrillos de junta enrasada.
Museo Rural: En uno de los laterales de predio del ferrocarril se encuentra esta pequeña muestra de herramientas relacionadas con la actividad.
Mirador al Sur: Ubicado a unos 300 metros del centro, sobre la calle Vicente López y las vías. Emprendimiento dedicado a la producción de hongos, miel y otras delicias. Un lugar donde se puede conocer una actividad tan especial como es la cría de gírgolas, una variedad de hongos que se produce y comercializa en la granja.
Fundación camino abierto: da cobijo a niños y adolescentes de hasta 21 años. En este espacio los jóvenes tienen la posibilidad de estudiar, educarse y además participar de un proyecto económico que consiste en llevar adelante el restaurante Los Girasoles, huerta orgánica que según la estación del año producen para la venta al público. Entre otros productos se pueden adquirir dulces, miel, conservas, embutidos y licores.
Antigua estafeta postal: conocida por el nombre de JARDÍN DE NOIDÉE ex Casa de té y mini jardín botánico.
Imágenes
A continuación, imágenes del pueblo tomadas por ConoceLaProvincia:
El antiguo galpón ferroviario, llamado «El Granero», todo un símbolo de Carlos Keen:


Estación Carlos Keen
El pueblo surgió de la construcción del ramal ferroviario Luján-Pergamino cuyas obras comenzaron en 1875. La localidad en la década de 1930 tuvo un gran crecimiento llegando a contar con 4.000 habitantes, gracias al desarrollo de distintos emprendimientos agrícolas en el pueblo favorecidos por el ferrocarril.
A partir de la década del 90, por decisión del gobierno de Carlos Menem, se decreta el cierre, clausura y levantamiento de varios ramales ferroviarios en todo el pais. Así, el ramal en cuestión tendría su punto final en el año 1992, dejando a la estación sin funcionamiento y al pueblo sin posibilidad de continuar con su crecimiento.
Actualmente no posee tráfico de trenes de ningún tipo, y el viejo edificio de la estación y sus alrededores es ahora el centro de atracción turístico con sus puestos de feria (gastronomía, artesanías etc.).


Recorriendo Carlos Keen…





Iglesia San Carlos Borromeo
De estilo neoromántico, data de principios del siglo XX. Cada 4 de noviembre se celebra la fiesta patronal, donde la gente se viste con sus mejores ropas y la imagen del santo es paseada en carreta por el pueblo.















La Estación Carlos Keen, a los lejos mientras va cayendo el sol…

Seguimos caminando por Carlos Keen:


Si ya conocés este hermoso pueblo, no te vayas sin dejar tu comentario al final de esta publicación, para compartir tu experiencia con otros viajeros. Gracias!
MINIGUÍA PARA VISITAR EL PUEBLO
DÓNDE QUEDA:
– En el Partido de Luján, a 75 km de la Ciudad de Buenos Aires y a 16 km de la ciudad de Luján.
CÓMO LLEGAR:
– En auto: Desde Buenos Aires, Acceso Oeste hasta el Km71 (Pasando la basílica de Luján); bajar en el acceso a Carlos Keen, mano derecha, seguir 9 kilómetros por este camino hasta llegar a destino.
– En Tren y Colectivo: Tren Línea Sarmiento en Once (Buenos Aires) hasta Luján. Allí tomar colectivo linea 503 hasta Carlos Keen.
DÓNDE COMER:
Restaurante El Nene de Keen: Camino Ruiz km 11,200 – Tel: 02323 15583917
Restaurante El Molino: Camino a Villa Ruiz Km 11.600 | Tel: 011- 3535-2180 / 15-5802-1969
El Secreto: Camino a Torres, antes de llegar a la Estación | 02323-328255 /02323-545467 / 02323-579188
Los Girasoles: Roca entre calles 19 y 20 | Teléfono: 02323- 495041
MAPA | RUTAS | DISTANCIA A BUENOS AIRES
Búsquedas Frecuentes: Carlos Keen 2022 Qué saber antes de ir, Carlos Keen 2022, LOS 10 MEJORES restaurantes en Carlos Keen, paseo gastronómico por Carlos Keen – Clarín, Carlos Keen restaurantes, dia de campo, Restaurantes en Carlos Keen Buenos Aires, Hoteles en Carlos Keen, carlos keen los girasoles, carlos keen feria, el historico carlos keen, lo de tito carlos keen, carlos keen alojamiento, dia de campo carlos keen, carlos keen camping, pueblos turisticos, la casona italiana carlos keen, posada del fuego carlos keen, el historico carlos keen, carlos keen próximos eventos, camino abierto carlos keen precios, Como llegar a Carlos Keen desde capital federal, Ruta desde Buenos Aires a Carlos Keen, Distancia entre Carlos Keen y Buenos Aires, fiesta en carlos keen 2022, fiesta del sol carlos keen 2022, la fiesta del sol, encuentro de motos en carlos keen, carlos keen quien fue, carlos keen como llegar, carlos keen que hacer, carlos keen pandemia, carlos keen mapa, carlos keen mapa, carlos keen fotos, carlos keen historia, municipalidad de lujan, carlos keen hospedaje
hola se puede conocer en la semana estan los restaurantes abierto , gracias
En la semana solo abren las despensas, los restaurantes estan cerrados
Hola!!!! Muy bueno el post. hace tiempo quiero ir. Tengo pensado ir el jueves santo. Ustedes saben si se podrá hacer todo como si fuera un fin de semana?
Gracias
Hola Gente, buenas! Somos un grupo de amigues que tenemos pensado ir visitarlos el sábado 23 de octubre y nuestra idea es armar un partido de futbol mixto, otras actividades, ya que entrenamos juntos en CABA y van nuestros profes, y finalmente hacer un asado con nuestra parrilla. La pregunta, Existe algún espacio en Carlos Keen donde podamos plasmar esto que les cuento?
Desde ya les agradezco, esperamos vernos pronto!
Abrazos!
José
Para «amigues» quédate en Palermo, salame!
Qué buena onda Mauricio, sos feliz?
Buenas tardes, maravilloso pueblito en la zona de Lujan, con hermosas calles y su gente, negocios alrededor de la plaza con oferta para todo tipo de demanda, hay una feria artesanal con variedad de alimentos en conserva, artículos de decoración, etc.
C. Keen tienen una estación que hace las veces de escenario para espectáculos, al momento de nuestra visita en 12/2019 no tuvimos la suerte de ver alguna.
Lo que si fue bellísimo es haber visto el final de una ceremonia religiosa, el casamiento de una pareja de porteños que eligió ese lugar para este Sacramento, en la parroquia del pueblo el sacerdote, muy joven, nos explico la situación del edificio que si bien era muy pintoresco, notaba el paso de los años, ojala la buena voluntad y la colaboración de todos, logre restaura su techo. Después de hacer nuestras oraciones y dejar nuestros deseos, buscamos uno de los lugares que nos habían recomendado para almorzar. Realmente muy acertado «El Molino», apartado del pueblo, un lugar maravilloso con una excelente atención desde el señor que nos recibe para estacionar el auto, como la mesera, Pilar, una encantadora joven, muy hábil para atender la cantidad de comensales de su línea de mesas, ella explica en que consiste el menú fijo que comienza desde que te sentas hasta la merienda con mate, T. fritas, buñuelos, etc. para todo esto podes disfrutar del predio arbolado y compartiendo con el resto del público que también visita el lugar, ideal para ir con niños, amigos y hasta para celebrar algún evento. Fue un día maravilloso Un pueblo al que agendamos volver, nos seguiremos encontrandos, felicidades !!!
Ale y Ale.
Muy pintoresco y tranquilo el pueblo, para un bello paseo de fin de semana. Muy buena la oferta gastronómica.
Hola estuvimos en Carlos Keen el domingo 21/4/2018, muy bueno el lugar. Lamentablemente comimos en el puesto de la feria que esta siempre enfrente del que era el almacén de granos, deberían tener mas control de lo que venden ya que terminamos con una infección estomacal grave los tres que comimos en dicho lugar. Asi que quien desee comer ahi mucho cuidado, era un puesto que forma parte de la feria principal al lado de la estacion.
Hola me encantaron las fotos y el lugar. Me gustaría conocerlo, pasar unos días con mi familia. Hay algún lugar o casa para pasar unos días? Espero su respuesta a la brevedad. Conocer todos estos pueblos de Buenos Aires es maravilloso, conocer nuestra provincia y disfrutar de la naturaleza en familia. Hasta pronto.
es un pueblo muy lindo y tranquilo y bello me gusto mucho
Hola amigos de conocé la provincia.Me gusta lo que hacen.Tengo varias páginas similares porque me atraen los pueblos rurales ,sus estaciones y paisajes.Vivo en Manzanares ,cerca de c.Keen,lo he visitado en bicicleteadas por los tranquilos callejones de la zona.Hermoso lugar .
En mi infancia viví en Recalde ,pdo de Olavarria,hasta el año 1974 Seguramente de allí viene mi atracción por éstos pueblos.Espero ansioso que lleguen y me traigan noticias de allí ,quizás obtengan una foto de mi antigua casa.
Felicitaciones !!
Abrazo grande !!
Gracias Hector, Olavarria es un partido pendiente aun que pronto visitaremos, dado que es grande y hay mucho para recorrer, necesitaremos varios dias para hacerlo. Saludos.-
Hola:
muy lindas fotos!!!siempre quise conocer carlos keen
la verdad me voy animar este invierno a ir mas alla del frio no me importa me parece buenisimo el lugar!!!te felicito por tu gran aporte
consulta dado que quiero pasar un finde!!!viste algun cartelito de algun hotel economico por la zona?me vendria genial el dato dado que muchos lugares asi no figuran en internet!!!ademas voy a ir hasta lujan desde once y despues colectivo!!!muchas gracias y saludos desde BARRACAS!!!ciudad autonoma!!!
Vas directo y alla preguntas, hay casas en alquiler medianamente accesibles. Lo que ves publicado suele ser cado, son quintas y son caras. Alla, vas, preguntas, y encontras.
Buenas tardes, somos un grupo de estudiantes de turismo que está organizando una visita a Carlos Keen el 07/05. Habrá posibilidad de tener un contacto de alguien que pueda darnos una presentación del lugar?
Saludos
UN LUGAR PARA SOÑAR
Hola hermoso lugar! consulta, yo no tengo auto, existe alguna empresa de transporte que me lleve a este lugar?
podes ir a Lujan, y desde allí tenes colectivo que te lleva a Carlos Keen.