[dropcap size=small]C[/dropcap]arlos Beguerie es una localidad del partido de Roque Pérez, Provincia de Buenos Aires, ubicada a 27 km de su ciudad cabecera. Debe su nombre al Sr. Carlos Beguerie, quien donó parte de sus tierras para la construcción del ferrocarril y la formación del pueblo. Al momento de su fundación y años después, la localidad contaba con una población aproximada de 2.200 habitantes, entre la zona rural y la zona urbana. Hoy cuenta con menos de 500 habitantes.
La estación Carlos Beguerie era intermedia del otrora Ferrocarril Provincial de Buenos Aires, fue empalme del ramal a Azul, Olavarria y Loma Negra, y luego pasó a formar parte del FC Gral Belgrano en 1961. Durante el gobierno de Frondizi, la línea fue clausurada desde Etcheverry, durante el gobierno del Dr Illia lo rehabilitaron para cargas, y en 1968 es vuelto a clausurar por Onganía y levantadas las vías en la dictadura de Videla.
Carlos Beguerie es uno de esos pueblos lindos y pintorescos que da gusto conocer, recorrer sus calles y sentarse en sus plazas. Tiene calles de tierra y asfaltadas; gran cantidad de construcciones antiguas; la plaza central tiene mucho verde, mesas y bancos, juegos para niños y cuenta con wifi libre y gratuita; frente a ella se encuentra la antigua parroquia del pueblo Nuestra Señora del Perpetuo Socorro, visualmente atractiva.
El pueblo cuenta con destacamento policial y de bomberos, sala de primeros auxilios, escuela primaria y jardín de infantes, un campito de deportes, y el club social Carlos Beguerie.
El edificio de la antigua estación de tren se encuentra ocupado por una familia, los predios lindantes se encuentran en muy buenas condiciones, con los carteles nomencladores restaurados.
A continuación, imágenes de Beguerie tomadas por ConoceLaProvincia:
Si te gustó, no te vayas sin dejar tu comentario al final del post! Es bueno conocer tu opinión! Estamos viajando por toda la Provincia de Buenos Aires. De seguro, pronto verás nuevas publicaciones. Si te gusta la página, seguinos y compartí esta publicación con tus amigos.
A continuación, la miniguía para visitar Carlos Beguerie Gracias por visitarnos!
[cbtabs][cbtab title=»Donde queda»]En el Partido de Roque Pérez, Provincia de Buenos Aires, Argentina. Podés agrandar el mapa, moverlo y ver los accesos que te acercan al destino desde tu localidad.[/cbtab][cbtab title=»Como llegar»]Desde Buenos Aires por Ricchieri, Aut. Ezeiza Cañuelas, RN 205 hasta Roque Pérez. Desde allí seguir camino de tierra marcado en el mapa adjunto. [/cbtab][cbtab title=»Alojamiento»]Sin información disponible.[/cbtab][cbtab title=»Informes»]Sin información disponible.[/cbtab][/cbtabs]
Mi nombre es Estela Passaglia, y soy nieta de Venancio Rojo(inmigrante español) , quien vivió desde muy joven en Beguerie. Mi madre y mis tíos nacieron allí. Algunos de mis primos también vivieron en el pueblo. Y recuerdo en mi infancia la maravillosa magia del tren llegando a la estación. Mi papá era ferroviario del Ferrocarril Provincial.
Tengo recuerdos preciosos con mi abuelo Venancio, dejandome desgranar el maíz, enseñándome a hacer la «cabeza guateada».
Preciosas añoranzas.
HOLA, NECESITO SABER COMO SON LOS ACCESOS A BEGUERIE DESDE LOBOS, POR DONDE ME CONVIENE LLEGAR Y SI SON DE ASFALTO O DE TIERRA.AGRADEZCO DESDE YA SU ATENCION.GUSTAVO.
Muy buenos los datos y las fotos! Lo único que faltó es la info de donde comer, si hay algún restaurant o fonda donde almorzar. GRacias!
Lindo artículo. Buenas las fotos (mejor si hubieran agregado a qué correspondían algunos delos locales ya abandonados para siempre). Muy interesante su iniciativa. Los seguiré.
esas imagenes me traen lindos recuerdo porque naci y vivo en un pueblo y conosco muchas estaciones como estas y creo que es lindo que la gente conosca lo que es nuestro pais .
Volviendo de Neuquen un taxista que paré en Aeroparque me comentó que su padre compró una casa en Beguerie y cosas de ese lugar. Desde entonces he visto cientos de fotos y espero poder tener el tkemlo como para ir un par de dias a conocer el pueblo y descansar en la orilla del Salado con una caña an la mano. Tal vez haya unas lisas. !!! Gracias Dios porque pusiste al «tachero» Leonardo en mi camino !!!!!
la verdad me gustaria poder ir a vivir a un lugar asi muy lindo saludos
luis protti
Cuando era niño todas las vacaciones las pasaba en Beguerie en la casa de mis tios, Pedro y Negra. Y puedo decir que fue una de las etapas mas hermosas de mi vida. Cada tanto me doy una vuelta por ese pueblito hermoso y magico (soy de capital federal) y cada lugar, casas, placita, iglesia, club social, me hacen retroceder en el tiempo a mi adolescencia y recordar cada momento vivido. Y siempre tengo la fantasia de comprarme una de esas casitas hechas bolsa, reconstruirla, e irme a vivir alli, ja,ja,ja… de la capi a Beguerie, no sera mucho????
ojola pueda conocer este lugar antes de mi partida.es uno de mis sueños.
me gustaría mucho visitar begurie vivi ahí parte de mi infancia mi padre era empleado ferroviario pienso debe haber hotel —–
Hola buenas tardes andamos como locos pq queremos ir a pescar a vegueri ya fuimos y la pasamos muy bien somos de merlo . Quería saber si ya está habilitado para ir a pescar gracias
No me gusta cuando alguien se apropia de imagenes publicas y les pone derecho de autor . me parece un pensamiento mezquino …
Ridículo. Las imagenes no son públicas. Los lugares (la calle, las plazas, los sitios de interes) son públicos. Las imágenes pertenecen al que las saco. O que te pensas que voy a viajar, perder tiempo horas frente a una computadora seleccionando imágenes, trabajandolas, pagando servidores de internet para poder hacer esta página, todo para que venga uno con un pensamiento como el tuyo a robarme todas las fotos y usarlas en un libro, o publicarlas como sin nada, sin ningun esfuerzo. Ridículo este comentario. Es el unico comentario así entre mas de 5000 comentarios.
estuve en begueri la semana pasada mi prima neoli garcia vive alli un lugar hermoso
me encantó el articulo, me gustan estos pueblos de la provincia, y siempre es un gusto descubrirlos a través de la mirada de los viajeros, Gracias