• Skip to content
  • Skip to primary sidebar

Conoce La Provincia

Lugares para visitar en Provincia de Buenos Airs

  • Inicio
  • Lugares para visitar
    • Pueblos
    • Ciudades
    • Sierras
    • Costa Atlántica
    • Sitios abandonados
    • Partido por partido
  • Quiénes Somos
  • Contacto

Cardenal Cagliero (Partido de Patagones)

Patagones, Pueblos de la Provincia de Buenos Aires, Pueblos del Sur Bonaerense / 19 enero 2013 by Conoce La Provincia / 16 Comments

CARDENAL CAGLIERO es una pequeña localidad rural del Partido de Patagones, ubicada a 253 kilómetros al sur de Bahía Blanca. Es un pueblo muy pequeño y bastante deshabitado, con gran cantidad de casas abandonadas hoy en día.

Cardenal Cagliero cuenta con la Escuela Primaria Básica Nº 30 José Manuel Estrada, una unidad sanitaria, un destacamento policial, y la vieja estación de ferrocarril del mismo nombre.

Esta localidad tiene la peculiaridad de haber sido creada por un acto deliberado del Estado provincial a través de un decreto del por entonces gobernador Domingo Mercante. El decreto de creación de un nuevo centro de población en el lote 132 del partido de Patagones con el nombre de Cardenal Cagliero fue sancionado por dicho gobernador el día 16 de diciembre de 1949; por ello en esta fecha se conmemora el aniversario de su creación.

En marzo de 2012, Cardenal Cagliero fue azotada por un tornado que causó importantes daños materiales: postes de luz caídos, cables cortados, ramas arrancadas, chapas retorcidas y dispersas, silos destruidos y el derrumbe de una parte del histórico almacén de ramos generales, de aproximadamente 90 años de antigüedad.

A continuación, imágenes de Cardenal Cagliero tomadas por ConoceLaProvincia:

 Miniguía para visitar Cardenal Cagliero

Dónde queda Cardenal Cagliero:

  • En el Partido de Patagones, Provincia de Buenos Aires

Cómo llegar a Cardenal Cagliero:

  • Desde Carmen de Patagones por RN 3 hacia el Norte 15 km, tomar acceso de tierra según mapa y tras 18 km llegamos a Cardenal Cagliero.

Mapa de Cardenal Cagliero:

  • Cardenal Cagliero es el globo ROJO. Podés mover el mapa, acercarlo y ver los accesos y rutas que te acercan al destino.


Ver Cardenal Cagliero, PATAGONES en un mapa ampliado

Si te gustó, no te vayas sin dejar tu comentario aquí abajo! Es bueno conocer tu opinión. Si te gusta la página, compartila en Facebook con tus amigos y ayudanos así a seguir mostrándote más pueblos de nuestra provincia.

Valorá esta publicación por favor!

About Conoce La Provincia

Somos una familia viajera argentina del partido de Tres de Febrero, Provincia de Buenos Aires. Hemos recorrido (y seguimos recorriendo!) La Provincia durante varios años, pueblo a pueblo. Hemos también recorrido gran parte de Argentina y otros países de América Latina.

Reader Interactions

Comments

  1. Adriana Soledad Walter

    5 noviembre 2014 at 00:07

    Yo tengo un leve recuerdo de ese lugar,tengo dudas con el nº de la escuela la recuerdo como nº31,yo hice 1º inferior,mi hermana Norma Walter tambien fue a esa escuela

    Responder
    • eduardo

      15 noviembre 2020 at 20:00

      LA ESCUELA 31 ERA LA ESCUELA DONDE DABA CLASES EL MAESTRO SCHMITT

      Responder
  2. PEDRO ALBERTO KLUG

    19 septiembre 2014 at 00:17

    cardenal cagliero, mi pueblo donde naci y me crie .Me trae al recuerdo cuando eramos 130 chicos en la escuela nº30 la viejita donde hoy esta la salita,eramos en una epoca casi mil habitantes como disfrute de mi niñes con mis hnos y todos los chicos del pueblo.No habia peleas ma que las normales no habia tiros ni muertes alpedo como hay hoy ERAMOS FELICES todo el mundo tenia trabajo y se vivia bien,hoy ver estas fotos a los 56 años me da mucha pero mucha pena a los treinta y pico tuve que emigrar porque se estaba terminando de a poquito el pueblo hoy si bien no voy muy seguido paso de tanto en tanto yyy les puedo asegurar se me caen las lagrimas.Gracias Fernando por sacar estas fotos y publicarlas se las pase a un amigo que nos criamos en el pueblo,el vive en manaos Brasil y me comento que tambien se le cayeron las lagrimas todavia tengo un tio que vive ahi y se va a morir ahi de eso estoy seguro,te mando un abrazo fer yy gracias por todo lo que volvi a recordar

    Responder
  3. Mirta Eugster

    18 septiembre 2014 at 00:16

    Soy nativa de Cardenal Cagliero alli pasé mi infancia,mi colegio, mis primeros amigos/as cuantos recuerdos!!!!
    Me encantó encontrar esta nota muy linda, pensé que podria ver la foto de mi casa pero no fué asi, años que no lo visito, estoy emociaonada y no savés cuanto!!!!! que alegria me das!!!!!!
    La verdad nunca pensé que podría encontrarme con una nota tan emocionante GRACIAS, GRACIAS por haberla compartido
    Mirta

    Responder
    • Mirta Eugster

      18 septiembre 2014 at 00:24

      Yo fui a la escuela anterior a la que se ve tenia palos para dividir, si hay alguien de esa época que lindo sería reencontrarse

      Responder
      • Marcelo Ferraris

        23 abril 2016 at 02:55

        El miércoles a las 10 hs se celebra el 60 aniversario, va a estar mama Nilda Ermi Sartori de Ferraeis su primer maestra

        Responder
      • eduardo

        15 noviembre 2020 at 20:12

        SOY LALO SANCHEZ DE CAGLIERO, QUE HERMOSOS RECUERDOS, SI LLEGAMOS A SER CERCA DE 1000 HABITANTES EN EL APOGEO DEL TREN Y LA COSECHA DEL TRIGO.

        Responder
  4. Braulio Campetti

    17 septiembre 2014 at 02:33

    Ver las fotos produce recuerdos de la infancia y adolescencia que regresan a mí. Orgulloso de haber realizado la primaria en la escuela Nº 30, de haberme criado en un ambiente y comunidad rural única a mis ojos. Un pueblo más del interior que por circunstancias climáticas, eccas. y políticas casi ha desaparecido. He tenido la suerte de volver en varias ocasiones a mi Cagliero querido, y cuando por allí paso, tiene ese algo de nostalgia, que inmediatamente traen imágenes imborrables de momentos felices vividos. Gracias por las fotos.

    Responder
  5. Luis Wild

    15 septiembre 2014 at 23:06

    Es muy lindo ver este lugar donde hay tantas historias, de mis abuelos que llegaron hasta ahi en carros y chatas con todas sus pertenencias a trabajar y hacer campo para sembrar trigo cuando no habia maquinaria de desmonte, y empezar a desarollar la zona , muchas felicidades y gracias por hacer este trabajo. –

    Responder
  6. Luis

    13 septiembre 2014 at 01:15

    .. también se podían ver largas hileras de trigo acopiado al aire libre en los predios aledaños al FFRR. Hermosa época de un país productivo. Cuánto movimiento, cuánto trabajo. Esto también desapareció gracias a nuestros representantes. Hoy estos pueblos apenas subsisten. ¡Que pena! ¿No? Como se extraña

    Responder
  7. Ruben Stach

    12 septiembre 2014 at 23:38

    Hola yo soy de mar del plata y estuve en el año 1970 , tengo familia por la zona , todos esos pueblitos cercanos son encantadores ,Casas y ni hablar de los Pocitos , era hermoso en esa epoca cuando llegaba el tren desde Bahia un abrazo saludos …..

    Responder
  8. maria frank

    12 septiembre 2014 at 21:40

    mi querido cardenal cagliero,cuantos recuerdos vividos de mi infancia y adolescencia.a esa escuela fui yo y la verdad que fui muy feliz ,añoro esos años pero en mi memorio en mis ojos por siempre viviran.gracias por las fotos publicadas.

    Responder
  9. Nelson araya

    12 septiembre 2014 at 16:32

    Buenisimo que se muestre estos pueblos yo naci hay y cuando puedo hablo de cardenal cagliero con orgullo cada vez que puedo llevo mis hija a mostrarle cosas ya que vivo en bahía blanca gracias x mostrar mi pueblo

    Responder
    • Mirta Eugster

      18 septiembre 2014 at 00:18

      Nelson en que años estuviste ahi a ver si te recuerdo???

      Responder
  10. Jorge

    12 septiembre 2014 at 13:13

    Cardenal Cagliero es un pueblito muy pequeñito, lo único que le daba vida era el paso del tren de la linea Gral Roca que hacia Constitución – Bahía Blanca – Cardenal Cagliero, Carmen de Patgones- Viedma – Bariloche, pero con la imaginación e idea de nuestro ex-presidente MENEM de sacar los trenes, lamentablemente como en la mayoria de los pequeños pueblos, aquí también se perdió la vida de Cardenal Cagliero, esperemos que regrese pronto el tren!!

    Responder
    • ConoceLaProvincia

      12 septiembre 2014 at 15:32

      Exacto: el sr. Memen, el plan Larkin, el nefasto senor Videla…todos fueron responsables de la muerte de nuestros trenes…ojala vuelva el ramal hasta Patagones!

      Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Primary Sidebar

TENCION: todo el contenido de este sitio se encuentra protegido bajo el Régimen Legal de la Propiedad Intelectual de la República Argentina, Ley 11.723.

Los textos, imágenes, logos, dibujos, videos, fotografías y demás componentes de este sitio se encuentran registrados en la Dirección Nacional del Derecho de Autor, NRO DE EXPEDIENTE 5118783 quedando prohibida su reproducción y/o utilización total o parcial sin la autorización expresa y por escrito de su titular.

Cada una de las fotografías, los logos, mapas e imágenes del sitio han sido realizadas de manera personalizada. No desvalorices este gran aporte utilizándolo de manera ilegal o copiándolo sin permiso del autor, quien escribe esta publicación.

Ultimos Recorridos

  • 5 Pueblos de Buenos Aires a menos de 100 km de Capital
  • Villa Ruiz (Buenos Aires)
  • Urdampilleta (Partido de Bolívar)
  • Colonia Hinojo (Olavarría)
  • Colonia Nievas (Olavarría)

Pueblos turísticos

villa ruiz

Pueblo de Villa Ruiz, Partido de San Andrés de Giles Villa Ruiz es un pueblo del Parido de San Andrés de Giles ubicado a 23 km de la ciudad cabecera del partido  y a 80 km de la Ciudad de Buenos Aires, lo que lo hace un sitio ideal para conocer durante una visita de […]

carlos keen buenos aires

Carlos Keen, Partido de Luján Carlos Keen (se pronuncia «ken» y no «kin») es un pueblo turístico del Partido de Luján en la Provincia de Buenos Aires. Se encuentra a 75 km de la Ciudad de Buenos Aires y a 16 km de la ciudad de Luján. Carlos Keen tiene alrededor de 500 habitantes aproximadamente. […]

VILLA LIA BUENOS AIRES

Villa Lía, Partido de San Antonio de Areco Villa Lía es un pueblo turístico del partido de San Antonio de Areco, Provincia de Buenos Aires, Argentina. Se ubica a 127 km de la Ciudad de Buenos Aires y cuenta con casi 1200 habitantes. Villa Lía nació en los albores del siglo XX al amparo de […]

cazon saladillo bs as

Cazón, Partido de Saladillo, Buenos Aires Cazón es un pueblo del partido de Saladillo, de menos de 300 habitantes, en la Provincia de Buenos Aires, Argentina. Se ubica a 178 km de la Ciudad de Buenos Aires. Es conocido como «el pueblo del millón de árboles». Cazón posee uno de los viveros más importantes del […]

uribelarrea

Uribelarrea, pueblo turístico Uribelarrea es una pintoresca localidad del Partido de Cañuelas, Provincia de Buenos Aires, Argentina. Se encuentra a 79 km de Buenos Aires. Destino ideal para el miniturismo, debe su nombre a Miguel Nemesio de Uribelarrea, rico hacendado, y presidente de la Municipalidad de Buenos Aires durante el gobierno de Sarmiento, quien fundó […]

Copyright © 2023 · Essence Pro on Genesis Framework · WordPress · Log in