Capilla del Señor es la ciudad cabecera del partido de Exaltación de la Cruz, ubicada en el centro noreste de la provincia de Buenos Aires. Se encuentra a 82 km de Buenos Aires, a 24 km de Zárate, a 27 km de Pilar, 30 km de Campana y Luján, a 47 km de San Antonio de Areco, y a 49 km de San Andrés de Giles. Fue declarada Bien de Interés Histórico Nacional en el año 1994.
Puntos de interés en Capilla del Señor:
– Sobre la ex calle Mitre, hay un solar con torre mirador, conocida como «El miralejos», que hacia 1860 funcionó un hotel casino, frecuentado por personalidades como Domingo Faustino Sarmiento, Dardo Rocha, Jorge Luis Borges
– Iglesia parroquial inaugurada en 1865, en presencia del Gobernador Mariano Saavedra, relacionado con la localidad por su padre Brigadier General Cornelio Saavedra, vecino del Partido.
– Cementerio, con lápidas del siglo XIX, como las de John O´Brien o la de los fallecidos en una epidemia de cólera a mediados de ese siglo.
– Museo del Periodismo Bonaerense, en él se encuentra la maquinaria original (Marinoni ) que fue importada de París antes de 1871.
– Puente Viejo Brigadier Mitre, es el primer puente sobre el Arroyo de la Cruz. Fue inaugurado el 14 de junio de 1861.
– Palacio Municipal, inaugurado en 1904.
– Paseos en globos aerostáticos.
Ubicación de Capilla del Señor:
Cómo llegar a Capilla del Señor:
En auto: 1) Desde Buenos Aires por Ruta Nacional Nº 8, en el km 69, se gira a la derecha para ingresar a Capilla del Señor por la Ruta Provincial 39. 2) Desde Rosario por Ruta Nacional 9 Panamericana hasta Zárate, a la derecha por Ruta Nacional 193 1 km, y luego a la izquierda por Ruta Nacional 192.
En colectivos: Desde plaza Italia la línea Pilar Express (Atlántida), en una hora y media llega a Pilar. Luego en la terminal se toma la línea 350 (Atlántida) y son unos 40 minutos a Capilla del Señor.
En tren: desde Retiro con el Ferrocarril General Bartolomé Mitre, Corredores Ferroviarios, hasta estación Victoria, donde se combina con ramal a Capilla del Señor.
A continuación, imágenes de Capilla del Señor, tomadas durante nuestro paso por este lindo lugar:
Si te gustó, no te vayas sin dejar tu comentario al final del post! Es bueno conocer tu opinión! Estamos viajando por toda la Provincia de Buenos Aires. De seguro, pronto verás nuevas publicaciones. Si te gusta la página, seguinos en Facebook y compartí esta publicación con tus amigos.
Búsquedas frecuentes: exaltación de la cruz buenos aires argentina, pueblos de exaltación de la cruz, partido de exaltación de la cruz, turismo en exaltación de la cruz, estación exaltación de la cruz, cómo llegar a exaltación de la cruz, vuelos en globo en exaltación de la cruz, imagenes de exaltación de la cruz, fotos de exaltación de la cruz, capilla del señor buenos aires argentina, estacion capilla del señor, trenes a capilla del señor, micros a capilla del señor, como llegar a capilla del señor, historia de capilla del señor, imagenes de capilla del señor, fotos de capilla del señor, turismo en capilla del señor, alojamientos en capilla del señor, hoteles en capilla del señor, alquileres en capilla del señor, capilla del señor conocelaprovincia
Por favor. Cuando el señor intendente de. Capilla del señor. Ira. Hacer las calles entre la ruta 39 y. El previo de altos del taurel ya que la mayoría que compran somos gente trabajadora y. Merecemos una buena calle para poder hir a .trabajar dignamente. Vecina del lugar.
Tren a victoria y de ahi trasbordo a capilla del señor
Buenas noches , me podrían informar como puedo viajar en transporte público desde capital Federal a Exaltación de la Cruz? Gracias
Tren a victoria y de ahi trasbordo a capilla del señor
Mi idea es afincarme en Capilla del Señor, no necesito una enorme casa, soy sola y me gustaría tener una propiedad toda en planta baja, quizás una terraza. No he logrado vender la casa en capital para cumplir este sueño, no se los valores de las propiedades ahí. Gracias.
Hola!! queria que me recomienden algun hospedaje ( hosteria u hostel economico) para semana santa. Atte. Gabriela
Fuimos dos veces. Lindo lugar.
Las dos veces recibimos multas de tránsito por circular a 5 y 8 kmh, respectivamente, por encima del máximo permitido.
El camping municipal está destruido y en el último viaje, durante Carnaval, nos quisieron cobrar por cruzar el vallado que marcaba el paso de las comparsas, en plena vía pública.
Si destinaran esa energía que ponen en facturar, en mantener el pueblo!
No volveremos.
Estimada amiga Micaela , las normas de transito (por las multas) hay que respetarlas , por mas turista que seas , en cuanto la entrada a los corsos , no hay lugares donde no se deba abonar un arancel y por ultimo tu visita debe haber coincidido que fue despues de una crecida del arroyo , cosa frecuente , porque en general el Camping esta bien cuidado , antes de criticar seria mejor colaborar en el bien comun , resaltando lo bueno antes de lo malo , un abrazo y volve con otra semblanza
En capital los corsos no se cobran, saludos, arreglen en Camping.