• Skip to content
  • Skip to primary sidebar

Conoce La Provincia

Lugares para visitar en Provincia de Buenos Aires

  • Inicio
  • Lugares para visitar
    • Pueblos
    • Ciudades
    • Sierras
    • Costa Atlántica
    • Sitios abandonados
    • Partido por partido
  • Quiénes Somos
  • Contacto

Villa turística Barker (Partido de Benito Juárez)

Benito Juarez, Pueblos de la Provincia de Buenos Aires, Sierras de la Provincia de Buenos Aires / 8 enero 2013 by Conoce La Provincia / 35 Comments

Barker es una localidad del partido de Benito Juárez, en el sur de la provincia de Buenos Aires, Argentina. Se encuentra a 400 km de la ciudad de Buenos Aires, a 60 km de Tandil, y a 200 km de Mar del Plata. Es una localidad turística donde se practica la escalada.

Barker es una localidad rodeada por Sierras y hondonadas del sistema de Tandilia. Los cerros ofrecen bellas vistas panorámicas y un espacio apto para los deportes.

Dispone de servicios esenciales como gas natural, comunicaciones y energía eléctrica. En educación funcionan el Jardín de Infantes Nº 915 «Ramón Santamarina», Escuela Primaria Nº18 «Constancio C.Vigil»,Escuela Especial Nº502 «Rosario Vera Peñaloza» y la Escuela de Artes Plásticas.

Lugares de interés en Barker:

Sierra de la Tinta: Al NO de la localidad, forma parte del sistema de Tandilia, el más antiguo del continente.El topónimo fue impuesto por los aborígenes que pintaban sus cuerpos con arcillas extraídas de los cerros.Existen, restos de asentamientos indígenas.

Gruta Dorada: También llamada Gruta de oro, se ubica a 360 m de altura y se prolonga unos 30 metros de profundidad.Las filtraciones de agua con fuerte coloración amarilla con un alto grado de contenido de óxido de hierro le dieron origen al nombre.

Cueva Oscura: Ubicada a 355m sobre el nivel del mar, tiene una longitud de 58m,4m de ancho y un metro de altura, desemboca en un extraordinario ambiente de 30m de largo,10m de ancho y 4 de altura. Reina la más aboluta oscuridad, lo han explorado geólogos, espelólogos y arqueólogos.

Cerro «El Sombrerito»: Alcanza los 420m de altura.Su forma conica truncada lo vuelve inconfundible.

Gruta de la Margarita: Uno de los más bellos lugares de la Sierra de la Tinta.Se encuentra a 300m de altura.Su entrada mide 8m de ancho por 6m de alto, semeja al acceso a un castillo. Una vertiente de agua surge en su interior.

Imágenes de Barker, tomadas durante nuestro paso por allí:

MINIGUÍA PARA VISITAR BARKER

DÓNDE QUEDA: En el partido de Benito Juárez, Provincia de Buenos Aires, República Argentina, a  60 km de Tandil, y a 400 km de la Ciudad de Buenos Aires.

CÓMO LLEGAR: Desde Benito Juárez por RP 74 unos 42 km hasta el acceso a Barker, siguiendo por éste unos 13 km hasta la entrada al pueblo.

INFORMACIÓN TURÍSTICA / ALOJAMIENTOS EN BARKER:

– Subdirección de Turismo: Santa Fe y Diagonal 25 de Mayo. Terminal de Omnibus, Villa Cacique. Teléfono: 02292 – 498400

UBICACIÓN DE BARKER | MAPA

* Podés acercar el mapa, agrandarlo y ver las rutas y accesos que te llevan a Barker.

Si te conocés Barker, no te vayas sin dejar tu comentario al final de esta publicación!

About Conoce La Provincia

Somos una familia viajera argentina del partido de Tres de Febrero, Provincia de Buenos Aires. Hemos recorrido (y seguimos recorriendo!) La Provincia durante varios años, pueblo a pueblo. Hemos también recorrido gran parte de Argentina y otros países de América Latina.

Reader Interactions

Comments

  1. Leandro

    11 mayo 2020 at 14:57

    En Barker vivieron unos tíos de mi padre. Lo conocí de pequeño, cada que íbamos a visitarlos, yo me sacaba unas fotos en una plaza muy antigüa y tengo una especie de time lapse de mi, creciendo en esa plaza haciendo la misma posicion tomándome foto del mismo angulo. Ahora hace muchos muchos años que no ando por ahí. Espero algún día poder volver a visitarlos. Realmente genera un agridulce recordar esos días de felicidad, sin saber que era feliz. Saludos cordiales para todos

    Responder
  2. Roxana Velázquez

    29 diciembre 2019 at 23:51

    Hola qjisiera saber si se puede entrar a las cuevas grutas y esos lugares que nombraron. Quisiera conocer. Gracias

    Responder
  3. Guillermo Defranco

    9 enero 2019 at 18:38

    Felicitaciones

    Responder
  4. maximo rodolfo RODRIGUEZ

    6 agosto 2018 at 00:39

    cuando publiquen nuevos pueblos nos avisan por meil. espero me lo publiquen. lo mismo are con un pueblo que me interese, si lo tienen en archivo .gracias

    Responder
    • Conoce La Provincia

      6 agosto 2018 at 00:42

      Entra a nuestra pagina de facebook y dale ME GUSTA, asi podra saber cuando hacemos nuevas publicaciones: https://www.facebook.com/ConoceLaProvincia/

      Responder
    • maximo rodolfo RODRIGUEZ

      24 agosto 2018 at 20:09

      sigo en el tiempo buscando en su pagina pueblo donde hir de paseo de dos o tres dias. a esta fecha… quisiera una actualizacion para saber para este fin de año organizarme y salir de gira

      Responder
  5. Elizabeth

    22 marzo 2018 at 13:57

    Me podrian dar el telefono de algun remis del lugar necesito viajar de tandil al villa cacique , cuanto me costaria.?Graicas.

    Responder
  6. Nazareno

    14 enero 2018 at 23:53

    Hola me gustaria saber si es posible accerder a las cuevas de barker porque estoy interesado en conocerlas. Y si me pudieran mandar en algun mapa la ubicacion exacta de las mismas. Gracias!

    Responder
    • marta

      28 marzo 2018 at 23:20

      Necesito saber la ubicación exacta de las grutas, y si hay senderos señalizados para ascender.

      Desde ya muchas gracias.

      Responder
  7. carlos bustos

    13 enero 2018 at 22:31

    hola, me podrian indicar donde se encuentra un complejo de piletas en esa localidad. gracias

    Responder
  8. jorge

    28 noviembre 2017 at 21:40

    Para quien esta programando el exodo de la ciudad y tiene mas de 60 , seria bueno entablar contacto con alguien del lugar , serà esto posible ?

    Responder
    • Vivi

      27 octubre 2018 at 17:21

      Hola, aún no conozco Barker pero a los 60 sueño con vivir en un lugar con grupo de gente afín para armar un pueblo buen paisaje y agua cerca.. hay algún río cerca?

      Responder
  9. Ramón Paggi

    8 noviembre 2017 at 16:31

    Estas son las reservas de esparcimiento,del interior de la pcia,los que conocen estos lugares encuentran una paz,que ya no existe mas en las grandes ciudades,convertidas en «infiernos» cuando se sale a la calle,nadie sabe si puede volver,aquí en estos pueblos,es «como volver a vivir»cuidémos estas reservas.

    Responder
  10. Rama

    29 octubre 2017 at 15:38

    Yo la conocia a fiorella de barker y esta hermosa jaja

    Responder
  11. Delia

    23 septiembre 2017 at 14:22

    Conocimos Barker, nos encanto ,lugar para vivir!!

    Responder
    • jorge

      30 mayo 2018 at 01:43

      lindo para conocer pero no para vivir,,no hay nada

      Responder
  12. Marite

    12 junio 2017 at 00:25

    Conosco Benito Juárez , Bárquer y toda la zona , ya que vivo en Rauch , la paz y belleza en conjunto son el paraíso, la calma , los amaneceres, la gente es una maravilla como en cada pueblo de la Pcia de Bs. As, pero que estén lo mas alejado posible así no nos contaminan.

    Responder
  13. Roberto

    6 febrero 2017 at 03:01

    Es excelente este sitio, lo tengo en favoritos y es de consulta permanente, soy entusiasta de conocer pueblos (con historia ferroviaria) y demas encantos turisticos de nuestra amada pcia de Bs AS,
    Quisiera saber si se puede acceder en Barker a las cuevas y si hay alojamiento o algun camping… gracias

    Responder
    • JORGE

      7 marzo 2017 at 16:48

      Nos vamos a vivir allí en agosto ya que mi señora (Roa) nació allí…. allí también viven todos mis cuñados (los Roa y los Ulloa)…. nunca más Buenos Aires (malos aires digo yo) gracias a Dios……

      Responder
    • JORGE

      7 marzo 2017 at 16:56

      Y si… hay alojamiento en Villa Cacique y en Barker tenés siempre casas de familia… Solo tenés que acercarte a la municipalidad o preguntarle a cualquier vecino, y acordate siempre que allí se saluda aunque no conozcas a nadie (buen día, buenas tardes, buenas noches), porque eso mismo harán con vos. La gente y las cosas son muy distintas que en esta Ciudad de porquería que es Buenos Aires. Allí todos se conocen y te brindan su confianza y abren los brazos al forastero… Pero ni se te ocurra defraudarlos…. También podés preguntar en el Cuartel de Bomberos Voluntarios o en la Comisaría. Te va a sorprender por sobre todas las cosas el trato de la gente. Saludos y te esperamos….

      Responder
  14. Flora Gladis Castro

    1 noviembre 2016 at 16:33

    QUE BELLO LUGAR CUANTO LUGARES BONITOS COMO ESTE HAY QUE DESCONOCEMOS NOSOTROS LOS ARGENTINOS NO ME FALTARA LA OCACION QUE LO VISITE QUE DIOS ME DE VIDA Y SALUD NOMAS Y MI DECEO SE CUMPLIRA

    Responder
  15. hernan

    18 octubre 2016 at 14:42

    que buena pagina!!!! y encima por zonas….las fotos, las mejores,sigan asi!!

    Responder
  16. Pablo

    6 mayo 2016 at 12:28

    Hola soy pablo de Bariloche escontre de casualidad esta pagina buscando la historia del tornado en lopez en el año 92 que lei en eldiario de tres Arroyos ;La Voz del Pueblo , y descubri que linda pagina que han echo con fotos espectaculares . Me encantan los pueblo chicos de la provincia de Buenos Bires , que mas alla de ser chicos tiene una rica historia
    Un abrazo Patagonico

    Responder
    • Conoce La Provincia

      12 mayo 2016 at 14:15

      Bienvenido al sitio! SAludos. CLP

      Responder
  17. jorge

    14 febrero 2016 at 19:46

    La págibna de uds. es el mejor portal turistico disponible en la web para la Pcia. de Bs. As. Felicitaciones!!

    Responder
    • Conoce La Provincia

      15 febrero 2016 at 18:29

      Muchisimas gracias. Hacemos el mayor esfuerzo posible por ir agregando nuevos lugares. Saludos.

      Responder
      • Vivi

        27 octubre 2018 at 17:23

        Gracias por conectarnos

        Responder
  18. Guillermo

    8 febrero 2016 at 23:22

    Quiero agradecer la dedicación muy esmerada de la Sra. M. Julia para mi permanencia en Barker!! Me hizo sentir muy a gusto. Guillermo

    Responder
  19. samanta

    26 diciembre 2015 at 03:11

    que hermoso lugar todos me han dicho que ahí no había nada para ver como se nota no saben apreciar la belleza de esos paisajes, ya se cual sera mi destino con mi moto el próximo mes …

    Responder
  20. zamboni pablo

    21 agosto 2015 at 00:04

    Excelente sitio me mude de la ciudad de la plata a villa ventana pcia de buenos aires asi que ponelo en tu hoja de ruta. con mi esposa eh hijos cuando pod
    emos salimos tambien a recorrer pueblitos.

    Responder
    • ConoceLaProvincia

      21 agosto 2015 at 17:59

      Si, ya conocimos Villa Ventana! Pronto lo veras en el sitio!

      Responder
  21. Nahuel

    24 julio 2015 at 18:21

    Hermoso lugar! Este no lo conocía, siempre se aprende algo nuevo, gracias! Esos paisajes son mágicos.

    Responder
  22. Marta Nora Buzzo Serra

    30 noviembre 2014 at 04:04

    Los felicito por su trabajo,al cual yo llamarìa hobby,…me encanta hacer lo mismo ….pero …ya estoy mayor !!!jaja Agradezco mucho haber encontrado lugares de la provincia de Bs As donde pasè mi infancia.-Nacì en Capitan Sarmiento,vivì en Torres,San Andres de Giles,Pehuajò…y ahora Mar del Plata.-Gracias mil,un abrazo Marta

    Responder
  23. stella maris garcia

    23 julio 2014 at 00:31

    bellisimo pueblo ,lo conoci hace años me encanto ,no lo olvidare jamas alli estuvimos en epoca de cosecha en la estancia el sombrerito ,mi hijo cosechando…..sigan asi mostrando bellezas …gracias ..cariños

    Responder
  24. rito

    22 julio 2014 at 23:32

    Realmente hermoso lo que haces, las fotos públicadas son muy lindas!. Segui así!!

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Primary Sidebar

Copyright © 2021 · Essence Pro on Genesis Framework · WordPress · Log in