B[dropcap size=small]B[/dropcap]aradero (nombre completo Santiago del Baradero) es la ciudad cabecera del Partido de Baradero, en la Provincia de Buenos Aires, Argentina. Fundada en 1615, es la ciudad más antigua de la Provincia de Buenos Aires.
Baradero es una ciudad mediana, de casi 30.000 habitantes, por lo que es IMPOSIBLE mostrarla en una sola publicación, y tampoco es el objetivo de este sitio hacerlo. Las fotos que se observarán a continuación fueron seleccionadas como para dar un panorama general de la ciudad y siempre haciendo hincapié en el aspecto pueblerino y ferroviario que dio origen a la ciudad. Al ser una ciudad tan importante, es bastante lo que se puede encontrar googleando en la web.
Baradero, como toda ciudad, cuenta con todos los servicios necesarios para que el visitante se sienta cómodo: hay hoteles, posadas, camping; bancos, comercios, museos; bares, confiterías y restaurantes. En cuando a las edificaciones y la arquitectura, se asemeja a cualquier ciudad tranquila del conurbano bonaerense. Cuenta en la zona céntrica con varias construcciones antiguas, pero el resto son más bien modernas y sencillas. Hay pocos edificios de altura, pero éstos son de varios pisos. En la zona que bordea al río, “se encuentra el Paseo del Puerto, lugar donde los fines de semana y durante el verano hay ferias de artesanos y lugares para comer”.
En la ciudad se puede visitar el Museo Histórico Alejandro Barbich, la Parroquia Santiago Apóstol de Baradero, la costanera, el balneario municipal y el cementerio indígena. A pocos kilómetros de la ciudad se puede visitar la vieja pulpería El Torito.
A continuación, imágenes de Baradero tomadas por ConoceLaProvincia:
Miniguía para visitar BARADERO
Dónde queda BARADERO:
- En el Partido de BARADERO, Provincia de Buenos Aires
Cómo llegar a BARADERO:
- Desde Buenos Aires por Panamericana, RN 9 hasta el km 141, entrada a Baradero.
Dónde alojarse:
- Hostería Aikén: Colonia Suiza Tel.(03329) 48-4725
- El Colonial: San Martín 155 tel: (03329) 48-3901
- Posada Suiza: Alte Brown 345 tel: (03329) 48-0227
- Edelweiss: San Martín 392 tel: (03329) 48-0900
- Hotel Bariloche: Darragueira 448 tel: (03329)- 48-0921
- Hotel Jacarandá: Boedo 1352 tel: (03329) 48-1293
- Hostería El Encuentro: Lino Piñeiro 693 tel: (03329) 48-3070
- Residencial Center: Darragueira 648 tel: (03329) 48-0351
- Hotel Costa Paraná: Ruta 9 km 142,5 tel: (03329) 48-2964
- Hotel Seitú: Ruta 9 km 137 tel:(03329) 42-4796
Mapa de BARADERO:
- BARADERO es el globo ROJO. Podés mover el mapa, acercarlo y ver los accesos y rutas que te acercan al destino.
Ver Baradero en un mapa más grande
Si te gustó, no te vayas sin dejar tu comentario aquí abajo! Es bueno conocer tu opinión. Si te gusta la página, compartila en Facebook con tus amigos y ayudanos así a seguir mostrándote más pueblos de nuestra provincia.
Hola. Una observación. Baradero no fue creado en torno al ferrocarril, fue fundada en 1615 y para ese entonces no existía en el mundo proyecto de ferrocarril. Muy bueno el blog.
POR FAVOR ME PODRIAN DECIR SI ESTA INUNDADO?
GRACIAS SILVIA
Bueno tu blog, sólo una corrección y una sugerencia: Corrección: no pertenece al conurbano, es provincia de Buenos Aires, sugerencia: un link a reseña histórica sería importante, hay mucha riqueza histórica en estos pueblos bonaerenses a la vera del ferrocarril. Un gran abrazo de otro «viajero».