Bahía Blanca, ubicada a 658 kilómetros de la Ciudad de Buenos Aires, es la ciudad portuaria marítima más importante de la Argentina, situada estratégicamente al sur de la provincia de Buenos Aires en la transición de las regiones pampeana y patagónica, lo que la convierte en el segundo centro urbano más importante sobre el mar Argentino después de la ciudad balnearia de Mar del Plata.

Esta situación privilegiada convierte a la ciudad en un verdadero lugar de encuentros, donde confluyen el comercio, las universidades, la cultura, la vida nocturna, el deporte, el teatro, el entretenimiento al aire libre y la diversión. (1) *

Dentro de la estructura urbana de Bahía Blanca se distinguen cuatro grandes sectores con paisajes diferenciados (2)**:

– El centro: área comercial, financiera y administrativa. Se hallan los principales edificios públicos y privados, y está concentrada la edificación de altura.

– La franja periférica: rodea al centro, sin un límite preciso se extiende hasta las vías del ferrocarril, el Arroyo Napostá y el Canal Maldonado. Este sector junto con el centro ocupan la zona más imoportante de la planicie. Las construcciones predominantes son las de barrios planificados en bloques o torres de viviendas multifamiliares, y hacia las zonas marginales aparecen las villas carenciadas de crecimiento espontáneo.

– Espacios verdes y barrios residenciales: bordean la ciudad por el N y NO en un arco que se extiende desde el Parque de Mayo hasta los Parque Independencia y General Belgrano, más alejados los barrios Patagonia y Aldea Romana.

– Area de puertos y Parque Industrial: se halla al S sobre la costa baja y anegadiza de la bahía, es un espacio separado del sector urbano por una franja de tierras sin ocupar, con instalaciones aisladas y cruce de rutas. Sobre la línea costera se halla la Central Termoeléctrica, el complejo portuario y el Polo Petroquímico en el Parque Industrial.

En la jerarquía de ciudades, por su tamaño, Bahía Blanca es de tipo mediano, ocupa el lugar decimocuarto en el país. Ha sido y es la más importante del SO bonaerense por la cantidad de habitantes, y por las funciones que cumple es una Metrópoli Regional.

Bahía Blanca, en su zona céntrica, nos recuerda a la Capital Federal. Con sus edificios, sus plazas, su tránsito agitado, y su gente yendo y viniendo es toda una urbe con gran movimiento. Alrededor de la Plaza Rivadavia, el paseo verde mas importante del centro, se pueden observar construcciones de principio de siglo XX, como por ejemplo: Banco Nación, la Iglesia Catedral, la Bolsa de Comercio, el palacio Municipal, el edificio de Tribunales, entre otros. Asimismo, fuera de este recorrido se le suman el Teatro Municipal, el Club Argentino, y la biblioteca Rivadavia.

A continuación, imágenes de Bahía Blanca, tomadas durante nuestro recorrido por la ciudad:

bahia blanca buenos aires
bahia blanca buenos aires
bahia blanca buenos aires
bahia blanca buenos aires
bahia blanca buenos aires
bahia blanca buenos aires
bahia blanca buenos aires
bahia blanca buenos aires
bahia blanca buenos aires
bahia blanca buenos aires
bahia blanca buenos aires
bahia blanca buenos aires
bahia blanca buenos aires
bahia blanca buenos aires

El Teatro Municipal de Bahia Blanca:

bahia blanca buenos aires
bahia blanca buenos aires

La Universidad Nacional Del Sur:

bahia blanca buenos aires

El Parque Veinticinco de Mayo:

bahia blanca buenos aires

La estación de ferrocarril de Bahia Blanca:

bahia blanca buenos aires
bahia blanca buenos aires

Y por último, un mapa para ubicarnos mejor:

Si te gustó, no te vayas sin dejar tu comentario sobre la ciudad. Es bueno conocer tu opinión!

Mostrar ComentariosCerrar Comentarios

6 Comments

  • pablo
    Posted 2 noviembre 2017 at 17:00

    hace poco pude comprar mi auto y decidi conocer buenos aires. fui a tres arroyos y me aloje en el hotel plaza, construido en 1912. fue increíble las sensaciones que generan la energía de las historias encerradas en ese lugar.

  • Rocio Lopez
    Posted 14 noviembre 2016 at 01:40

    Hermosa ciudad, la conoci en un momento no grato, mi hermano tuvo un accidente y lo derivaron al hospital Penna. Pero me gustaria volver en otro momento y conocer estos lugares tan bonitos que publicaron, besos!!!

  • Ruben Chavez
    Posted 14 noviembre 2016 at 01:40

    ¡Hermosa ciudad! ¡Lástima la gente que habita y la contaminación del polo petroquímico que te mata!

  • Shir Ac
    Posted 14 noviembre 2016 at 01:39

    con toda honestidad… parece una ciudad de otro munod!»!!!!!!! limpieza, belleza,orden, paisajes, estructura edilicia hermosisima!!!! no tengo el honor de conocerla.. pero mi hijo en este momento esta de visita en esta ciudad… es Monje y esta disfrutando esta hermosura….!!! felicitaciones a todos!! continuen conservasndo asi v/ciudad!!! son dignos de destacar..!!!! y—- sin tener que irnos al extranejro (cosa que muchos hacen..)para hacer comparaciones… se entiende??? GRACIAS POR CONSERVAR VALORES y PRINCIPOS!!!

  • MT Marcelita
    Posted 14 noviembre 2016 at 01:39

    muy bueno el trabajo y la recopilacion de datos, hermosas las fotos. Vivo en Bahia y como en todas las ciudades tiene sus cosas lindas y otras no tanto. gracias por compartir

  • Mari Rodriguez
    Posted 14 noviembre 2016 at 01:38

    me encanta hermosa ciudad espero pronto ir a conocer

Dejar un comentario