Azul es la ciudad cabecera del partido, se encuentra a 306 kilómetros de la Ciudad de Buenos Aires, accediendo por la Ruta Nacional Nro 3. Es uno de los principales centros urbanos de la Provincia de Buenos Aires. Cuenta con una amplia oferta hotelera para todos los bolsillos, restaurantes, teatro, cine, calles con abundantes comercios y toda la arquitectura típica de una gran ciudad. A continuación, un mapa para ubicarnos mejor:
En Azul se encuentran el Teatro Español, el Parque Municipal «Domingo F. Sarmiento», el Balneario Municipal «Alte. Guillermo Brown», la costanera «Cacique Catriel», el Lago Güemes, el Camping Municipal, la Catedral Nuestra Señora del Rosario, la fuente del Eropido y hay varias obras diseñadas por el Ing. Francisco Salamone.
La ciudad de Azul es cabecera de uno de los dieciocho departamentos judiciales en los que está dividida la provincia de Buenos Aires. Tiene juzgados civiles y comerciales, de garantías, en lo criminal y Cámaras de Apelaciones en lo Civil y en lo Comercial.
Tienen sus sedes las facultades de Agronomía y Derecho de la Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires, además cuenta con varios establecimientos educativos, jardines de infantes, escuelas primarias, de nivel medio e institutos terciarios.
La ciudad de Azul cuenta con dos hospitales:
Hospital Municipal «Dr. Ángel Pintos»
Hospital Materno Infantil «Argentina Diego» y varias clínicas y sanatorios privados
Uno de los principales atractivos a la vista en pleno centro de la ciudad de Azul es la Catedral Nuestra Señora del Rosario, ubicada frente a la plaza principal, y de la que hacemos una breve reseña a continuación.
Iglesia Catedral Nuestra Señora del Rosario:
Es un templo de estilo gótico inaugurado el 7 de octubre de 1906, fue diseñada por los ingenieros Juan Ochoa, W. Pitman y Charls Evans Medhurst. Ubicado en la calle San Martín 411 esq. Colón.
Se destacan las imponentes campanas y unos luminosos vitrales traídos de Francia a principios del siglo XX y en el altar mayor se ubica una imagen de Nuestra Señora del Rosario, patrona de la ciudad.
En el año 1934 se creó la Diócesis de Azul, la ciudad pasó a ser cabecera del obispado. La creación se hizo mediante la bula papal «Nobilis Argentinae Nationis Ecclesia», de Pío XI. Comprende los partidos de Ayacucho, Azul, Benito Juárez, Bolívar, General Alvear, General Lamadrid, Laprida, Las Flores, Olavarría, Rauch, Roque Pérez, Saladillo, Tandil y Tapalqué. El primer obispo fue Mons. César Antonio Cáneva.
A continuación, imágenes de Azul tomadas por ConoceLaProvincia:
Si te gustó, no te vayas sin dejar tu comentario al final del post. Es bueno conocer tu opinión!
Gracias por visitarnos! Estamos viajando por toda la Provincia de Buenos Aires. De seguro, pronto verás nuevas publicaciones. Si te gusta la página, seguinos y compartí esta publicación con tus amigos!
Hermosa ciudad!!!!! La acabo de descubrir. Quiero ir!!!!
Increíble la cantidad de cosas que hay para ver. Es una ciudad sorprendente. Desde los maravillosos edificios creaciones del arquitecto Salamone hasta el museo del Don Quijote, pasando por la Iglesia, el parque, el balneario, y La Colonia Hinojo, muy cerca de ahí; las esculturas de Reggazzoni. Todo interesantísimo, bello y lleno de cultura. Gracias por estas fotos.
Estoy recorriendo las fotos de la ciudad y me trae una montaña de recuerdos de su gente tan amable a pesar de ser un porteño estuve trabajando casi seis temporadas en la zafra del liebres si mal no recuerdo la primera vez fue en el año 1978 en la Compañia Industria La Azuleña que estaba pasando el arroyo, desde el primero de Mayo hasta casi fin de Agosto, luego me toca en EFASA y finalemente en Rodriguerz que estaba en la entrada en la calle Mitre, fueron unosaños muy buenso y en todos los hoteles que me tocaron fui muybienatendido HOTEL DIOR GRAN HOTELAZUL gente muy macanuda lastima que la ultima Zafra en año 1993 me toco ir TAPALQUE en Azul conoci a grandes Veterinarios unas personas increibles el Dr Dubael Dr Raul Lafosse el Dr Dardo Pacuzzi El Dr Ugalde de la veterinaria la Cucha el Dr Andalor abogado dee la Azuleña y un procer como el SrCataldo que lamentablemente fallecio cuando yo estaba ahi era un fuera de Serie, espero volver algun dia a esa ciudad en cualquier momento ya que stay cerca bueno queria dejarles este comentario un saludo grande a todos los azuleños mi nombre Hugo Buttafuoco DNI 4.564.914 EX INSP, VETERINARIA SENASA MI MAIL SPITFIREHUGO4@GMAIL.COM Un abrazo a todos los que me bancaron
Me Gustaría Saber Sobre dónde Hospedarme ???
Parece muy linda la ciudad de Azul.
Tiene laguna
Siguiendo la ruta del Arquitecto Francisco Salamone estuve en Azul en febrero de 2015. Ciudad muy interesante para visitar, formidable trabajo del arquitecto en las baldosas de la plaza central (parecen ondular, una ilusión óptica hermosa), el hoy abandonado frigorífico, y ustedes olvidaron nada menos que El Cementerio, obra fabulosa, impresionante y magnífica de aquel artista.
Nos deben esas fotos…
Por lo demás, muchas gracias!
Soy uruguaya, del interior y me encantaría conocer ese hermoso lugar. Tiene paisajes parecidos a los de mi ciudad. Se ve tranquila y parece segura para los niños.
Con seguridad la conoceré en algún momento. Valoro mucho el hecho de que publiquen sus fotos. Hermosa hermosa Azul!!!! Gracias.
La verdad, me encantaría conocer la ciudad se ve muy prolija, con edificios de excelente arquitectura,con rió y balneario!! muy muy bella !!
YO VIVO EN TRES ARROYOS DESPUES VOY VEVI AZUL , ME ENCANTA ESTA LA FOTO
Buenas tardes,
Voy a estar en la ciudad de Azul, y quería consultar los hoteles disponibles, si cuentan con alguna pagina web o un teléfono.
Desde ya muchas gracias!
Saludos cordiales, Victoria.
HOLA
Me gustan los pueblos chicos. Pero, grande es el país… Las revistas Billiquen me contaban su historia, de sus pampas, sus tradiciones, donde supe que Lino Palacios jugó divertido en las portadas.
Pequeñito era yo y alto era el cerezo detrás del muro del vecino del fondo de la casona. El verano lluvioso de majestuosos algodones blancos vagabundos del cielo, lo cargaba de frutos.
Era un niño asombrado de Argentina. «¡Seguro que detrás del muro están los gauchos!» «La pampa extensa comienza con el cerezo…», pensaba. Anhelo inocente y bella candorosa imaginación infantil vestido con pantalón cortito.
Siempre me sentí argentino. «¡He nacido en Arequipa y Arequipa está en Argentina, con sus volcanes y su sillar blanco!» alegaba fiero y certero.
Claro, me equivoqué. Estaba al sur de Perú. Si, mi cuerpo…, pero mi corazón siempre estuvo soñando con la tierra de mi niñez, marcado al rojo vivo y candente de la ilusión que cruza las montañas, rápida y más ligera que el viento.
Algún día, si Dios lo quiere, iré allí, justo al pueblo de Azul, y seguir escribiendo mis poemas e historias cortas, contadoras de mil aventuras y explicaciones, hasta que sean novelas con páginas numeradas por la vida.
Lo vi con el plano satelital y me enamoré de su nombre, bajé a su suelo, espié lejano su intimidad de calles, gente, su sosiego, su verdor, su riachuelo, discurso de aguas que se antojan de ser azules, como un cielo resumido en un humilde curso acuoso, que quién sabe a dónde irán en la eternidad verde extensa y tendida de la pampa.
Iré a ver cómo me va, si verán a un «argentino» o echarán a patadas a un forastero, si no, pues plantaré por algún sitio, un cerezo, para que quede eterno, allí, en la tierra que soñé, para ser nuevamente un pibe y hacer realidad mi ilusión, volviendo a comenzar mi vida, quizá con alguna bella razón que estreche cerca de mi corazón.
Que Jehová, aquel dulce Supremo Ser, me regale un pedacito de Azul, ese pueblo chico en medio de la pampa, teñirme de su color y quedarme en mi Argentina querida.
Azul me parece una ciudad muy tranquila,con aire de pueblo,realmente quería conocer un poco ya que mi hijo eligió esta ciudad para realizar sus estudios universitarios,muy muy linda ciudad excelente trabajo realizado,un fuerte abrazo desde mi pequeña ciudad Loberia .
quisiera ir en pequeñas vacaciones la ultima semana de enero y la primera de febrero perono a hotel sino alquilar alguna casita para 5 personas ( matrimonio con 3 adolescentes ) cerca de algun lugar donde poder meterse a bañarse. alguien me puede recomendar algunlugar. gracias
solo vi las postales y voy a conocer la ciuda de Azul porque alli esta trabajando mi hijo que es tecnico superior en seguridad e higiene ambiental …. y alli estareee para concerla….
Pues no te vas a arrepentir, es una muy linda ciudad y hay buenos lugares para recorrer y conocer.
Azul es impresionante, las plazas, parques, arquitectura de toda epoca pero ni hablar las casonas antiguas, barrios tranquilos, avenidas, arboles, río, el centro, los paisajes fuera de la ciudad. Y el otoño los parques son salidos de un cuento. Una ciudad hermosa en el corazón de la provincia. Impresiona el grado de desarrollo para una ciudad de su tamaño y en el lamentable devenir del país el ultimo medio siglo, es un mérito de un selecto club de ciudades al cual Azul pertenece.
Saludos y gracias por el recorrido, me encantó la web.