• Skip to content
  • Skip to primary sidebar

Conoce La Provincia

Lugares para visitar en Provincia de Buenos Aires

  • Inicio
  • Lugares para visitar
    • Pueblos
    • Ciudades
    • Sierras
    • Costa Atlántica
    • Sitios abandonados
    • Partido por partido
  • Quiénes Somos
  • Contacto

Antonio Carboni (Lobos)

Lobos, Pueblos de la Provincia de Buenos Aires / 30 julio 2013 by Conoce La Provincia / & Comentarios

Antonio Carboni es una localidad rural del Partido de Lobos, ubicada a 30 km de la -ciudad de Lobos, Provincia de Buenos Aires, Argentina.

Antonio Carboni se encuentra a la vera de la Ruta Provincial 40, a 18 km del tramo de la Ruta Provincial 41 que une las localidades de Navarro y Lobos, y a 17 km del tramo de la Ruta Nacional 205 que une las localidades de Lobos y Saladillo.

Breve historia:

Por Decreto de la Provincia de Buenos Aires de fecha 14 de Octubre de 1896, se resuelve aceptar la designación propuesta por la Empresa del Ferrocarril del Sud para habilitar una Estación después de Empalme Lobos, en la línea Lobos – 25 de Mayo.

El señor Antonio Carboni, hacendado de la zona, dona los terrenos para habilitar la Estación por lo que la misma lleva su nombre. Frente a ella comienzan a construirse una serie de edificios destinados a prestar servicios a los tamberos y sus familias que trabajaban en el campo.

La Estancia Santa Rita tenía una extensión de 13.163 Has y en 1898 estaba casi toda su extensión dedicada al tambo. Fue el primero en arrendarse a una compañía lechera, llegando a contar con dos estaciones de ferrocarril, ya que en 1898 se inaugura Elvira.

El primer trazado de la localidad data del aóo 1916, dividiéndose parcelas ya construidas. En el plano de división aparecen la Iglesia , donada por la familia Blaquier y levantada según planos del Arquitecto Alejandro Bustillo, el almacén de ramos generales, el correo, la panadería.

El pueblo se va armando a través de sucesivos parcelamientos, quedando dividido en dos por la vía del ferrocarril.

A continuación, imógenes de Antonio Carboni tomadas por ConoceLaProvincia:

antonio carboni lobos buenos aires

antonio carboni lobos buenos aires

antonio carboni lobos buenos aires

antonio carboni lobos buenos aires

antonio carboni lobos buenos aires

antonio carboni lobos buenos aires

antonio carboni lobos buenos aires

antonio carboni lobos buenos aires

antonio carboni lobos buenos aires

antonio carboni lobos buenos aires

antonio carboni lobos buenos aires

antonio carboni lobos buenos aires

antonio carboni lobos buenos aires

Parroquia La Sagrada Familia:

El predio donde se encuentra asentada, fue parte de la Estancia La Concepción de Don Juan José Blaquier. Al asentarse el pueblo en las inmediaciones de la citada estancia, se pensó en la construcción de un templo que sirviera a los pobladores de esa zona rural para celebrar el culto católico.

Hacia el año 1923, como culminación de una misión realizada en la zona por los jesuitas, se coloca la piedra fundamental de la futura capilla. La familia Blaquier, aporta el dinero, los materiales y consigue la colaboración del arquitecto que diseña y dirige la obra, estamos hablando de, tal vez el arquitecto con mayor prestigio en el país, Don Alejandro Bustillo, amigo de la familia mecenas, con la que vive hasta que la obra estuvo finalizada. La finalización de la obra data del año 1928, circunstancia que consta en la medalla recordatoria que se guarda celosamente.

El arquitecto Bustillo, diseñó la obra estilo romántico perfecto, basándose en los detalles de una capilla de un pueblo de Italia, que estaba entonces deterior┤ndose, al extremo de encontrarse prácticamente en ruinas. Se trajeron de esa capilla italiana los frescos originales de la Escuela Fra Angélico, referentes al nacimiento de Jesús, a su presentación en el templo, a su crucifixión y a su resurrección. Los cuatro frescos, en sus grandes bastidores, fueron traídos en barco para colocarlos en una capilla idéntica a la de origen, salvo en el símil piedra de la pared, hecha de ladrillos y pintada de tal modo que tenga la apariencia de la piedra. También se hizo traer de París, el Sagrado Corazón que preside el tempo, siendo una escultura de un importante valor artístico.

La capilla pasó a ser parroquia en el año 1963, tomando como santa patrona a La Sagrada Familia, siendo donado por la familia Blaquier el predio donde se encuentra la propia capilla, más la casa parroquial y los jardines adyacentes, materializándose esta donación verbal en escritura traslativa de dominio el día 26 de junio del año 1999.

antonio carboni lobos buenos aires

antonio carboni lobos buenos aires

antonio carboni lobos buenos aires

antonio carboni lobos buenos aires

antonio carboni lobos buenos aires

antonio carboni lobos buenos aires

antonio carboni lobos buenos aires

antonio carboni lobos buenos aires

antonio carboni lobos buenos aires

antonio carboni lobos buenos aires

antonio carboni lobos buenos aires

antonio carboni lobos buenos aires

antonio carboni lobos buenos aires

antonio carboni lobos buenos aires

antonio carboni lobos buenos aires

antonio carboni lobos buenos aires

antonio carboni lobos buenos aires

antonio carboni lobos buenos aires

Si te gustó, no te vayas sin dejar tu comentario al final del post! Es bueno conocer tu opinión! Estamos viajando por toda la Provincia de Buenos Aires. De seguro, pronto verás nuevas publicaciones. Si te gusta la página, seguinos y compartí esta publicación con tus amigos.

A continuación, la miniguía para visitar Antonio Carboni. Gracias por visitarnos!

[cbtabs][cbtab title=»Donde queda»]En el Partido de Lobos, Provincia de Buenos Aires, Argentina. Carboni es el punto VIOLETA. Podés agrandar el mapa, moverlo y ver los accesos que te acercan al destino desde tu localidad.[/cbtab][cbtab title=»Como llegar»]Desde Buenos Aires por Aut. Ricchieri, Aut. Ezeiza-Cañuelas, Ruta 205 hasta Ruta 41 en Lobos. Tomar RP 41 hacia Mercedes 6 km hasta el primer paso a nivel, cruzarlo y costear la vía hacia la izquierda por el camino de tierra, que tras 18 km de recorrido nos deja en Carboni (ver mapa). [/cbtab][cbtab title=»Alojamiento»]Sin información disponible.[/cbtab][cbtab title=»Informes»]Sin información disponible.[/cbtab][/cbtabs]

Acerca de Conoce La Provincia

Somos una familia viajera argentina del partido de Tres de Febrero, Provincia de Buenos Aires. Hemos recorrido (y seguimos recorriendo!) La Provincia durante varios años, pueblo a pueblo. Hemos también recorrido gran parte de Argentina y otros países de América Latina.

Reader Interactions

Comentarios

  1. Daniela

    5 noviembre 2019 at 18:44

    Hola , sepan disculpar la molestia , quisiera mudarme a carboni , soy una señora de 48 años con 2 hijos y mi marido , habria alguna posibilidad de comprar terreno barato , o casa economica , o algo fiscal , o a pagar , agradeceria si alguien nos frinda su ayuda

    Responder
  2. GRACIELA

    22 abril 2019 at 23:42

    hermoso

    Responder
  3. cesar

    29 octubre 2017 at 19:40

    Hola que tal como va? consulta saben como hago para llegar hasta la estación Antonio Carboni desde la estación Empalme Lobos en bicicleta? gracias y saludos

    Responder
  4. Luis Danese

    23 octubre 2015 at 13:35

    Amigo una maravilla tus articulos¡¡

    Responder
    • ConoceLaProvincia

      23 octubre 2015 at 18:54

      Gracias Luis!

      Responder
  5. Uli

    15 septiembre 2015 at 11:36

    Estimado, te felicito por éste artículo y los otros muchos que publicás. Son muy buenos e instructivos. Muchos de los lugares los recorrí ya que tambien soy aficionado a recorrer los pueblitos de la Provincia de Buenos Aires, especialmente los que tengan algo que ver con el ferrocarril. Carboni lo conocí y me encantó, la historia de la Capilla la supe tiempo después, así que me queda volver y ver los famosos frescos.
    Te mando un abrazo!

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Primary Sidebar

Copyright © 2021 · Essence Pro on Genesis Framework · WordPress · Log in