Adolfo Gonzales Chaves (coloquialmente Chaves) es una ciudad del partido de mismo nombre, en la provincia de Buenos Aires (Argentina). Se encuentra en la intersección de las rutas Ruta nacional 3 y la Ruta provincial 75, a 450 km de Buenos Aires.
Desde la llegada del ferrocarril a suelo argentino, las vías fueron adentrándose por distintos rincones del territorio nacional. En 1886, con el tendido del ramal que une Tandil y Tres Arroyos, en tierras de éste y a metros del límite con el partido de Benito Juárez, nació la estación Adolfo Gonzales Chaves. Pasaron veinte años, un sinnúmero de pasajeros y muchas más toneladas de productos de la tierra hasta que el pueblo quedó oficialmente fundado. El 22 de agosto de 1916, y gracias a la tenacidad de sus pobladores, se convirtió en la cabecera del partido que lleva su nombre. *
Desde sus orígenes, Chaves está abocada al desarrollo de la agricultura, lo que la convierte en una moderna ciudad de campo. Grandes plantas de silos asoman entre sus construcciones bajas y pintorescas, por sus calles abunda el tránsito de vehículos rurales y sobre una de las avenidas principales, un importante cartel electrónico informa la cotización del mercado de granos. *
Desde el 2013, Gonzales Chaves participa del proyecto Turístico «Caminos de Salamone» junto a otros siete distritos de la provincia que cuentan con obras del emblemático arquitecto Francisco Salamone.
A continuación, «algunas» fotos de la ciudad tomandas durante nuestro paso por allí:
Ubicación de Gonzales Cháves:
Si te gustó, no te vayas sin dejar tu comentario! Mientras tanto, seguimos recorriendo la provincia.
Es una hermosa ciudad,dormii en el Hotel Paris,excelente la atencion,toda la provincia es linda Jose!!y Gonzales Chaves tambien!!
No estoy de acuerdo con Jose , estas paginas que muestran los pueblos dan un paneo general de como son y un poco de su historia, seguramente quedan muchas cosas en el camino pero debemos utilizar lo que nos brindan sin ninguna obligación de hacerlo ya, que de quererlo ellos no lo compartirían y hoy no estarías hablando de me gusta o no , y después de las referencias de múltiples pueblos que en muchos casos no sabíamos que existían, el compartirlo lo hace por si solo fascinante y atrapa al aventurero .Tenia un amigo que era de Chaves y sabes que, es la única pagina que encontré para ver e interiorizarme de este pueblo. Hoy aunque sea poco me sirve para planificar un viaje y conocerlo. Deberías agradecer que ellos muestran al mundo tu amado y muy bello pueblo.
Buen día, muchas gracias por dar a conocer nuestro pueblo!
Pregunto, fotos mas feas para poner no tenían? No hay una foto de nuestra iglesia que si bien no es grande, es bonita. Tampoco del Club de Planeadores Otto Ballod, donde hace unos pocos años fue sede del campeonato mundial de vuelo a vela y este año sede del 2do Panamericano y decenas de veces sede de los campeonatos nacionales, como el próximo, del 14 al 28 de enero del 2018.
Si querían poner edificios antiguos, podrían haber subido fotos del Banco Nación y el Banco Provincia, dos edificios antiguos y bien cuidados, también de la antigua estación de trenes, que esta reciclada y ahora usada como oficina, llamada Casa de Campo, donde trabaja el SENASA. El ex mercado municipal, donde ahora están las oficinas de Cultura, también diseñado por el reconocido arquitecto SALAMONE.
Las únicas fotos que zafan son las de la Municipalidad, la plaza 25 de Mayo y la Sociedad Italiana.
Saludos!
Nosotros caminamos y sacamos lo que vamos viendo, la proxima podes sacar tus fotos y hacerte tu propio blog…